iymagazine.es

Formación cristiana

Nueva maestría en cristianismo y diálogo entre fe y razón en universidades españolas
Ampliar

Nueva maestría en cristianismo y diálogo entre fe y razón en universidades españolas

jueves 05 de junio de 2025, 08:00h

La Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Eclesiástica San Dámaso han lanzado un máster en Fundamentos del Cristianismo, buscando fomentar el diálogo entre fe y razón en un contexto de fragmentación del conocimiento. Este programa, disponible en modalidades online e híbrida, está dirigido a titulados superiores interesados en integrar su fe con la ciencia y la cultura contemporánea. La iniciativa también incluye una cátedra para promover el pensamiento interdisciplinar y acciones formativas para docentes.

En un contexto marcado por la fragmentación del conocimiento y la desconexión entre diversas áreas del saber, surge la necesidad de **recuperar espacios de diálogo** entre la fe y la razón. Ante los desafíos culturales y éticos que enfrenta nuestra sociedad, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y la Universidad Eclesiástica San Dámaso han decidido lanzar un innovador máster en Fundamentos del Cristianismo. Este programa responde a la creciente demanda de una formación integral que permita entender y vivir la fe en diálogo con la ciencia, la filosofía y la cultura actual.

El máster está diseñado para titulados superiores que busquen profundizar en el estudio sistemático de su fe. Su estructura combina el rigor académico con una accesibilidad pedagógica, lo que lo hace idóneo tanto para agentes de pastoral como para laicos comprometidos, docentes o profesionales de diversos ámbitos. Además, se ofrecerá en modalidad 100% online o en formato híbrido.

Cátedra San Dámaso: Un espacio para el pensamiento interdisciplinar

Este programa es parte del desarrollo de la Cátedra San Dámaso, resultado del convenio firmado entre ambas universidades. La dirección estará a cargo del teólogo Javier Prades, reconocido especialista en el diálogo entre teología, filosofía y ciencia. La cátedra tiene como objetivo principal crear espacios de formación e investigación que integren diferentes saberes hacia una visión unitaria del conocimiento.

El Máster en Fundamentos del Cristianismo no solo representa una oferta académica de calidad, sino también una herramienta estratégica para fomentar una cultura que promueva el encuentro entre fe y razón. Se prevén acciones formativas dirigidas al profesorado involucrado en el proyecto Razón Abierta, con el fin de estimular el diálogo entre las distintas ciencias y la teología.

Contribución social y cultural desde el pensamiento teológico

La cátedra también contempla encuentros académicos, actividades culturales, publicaciones y acciones orientadas a la transferencia del conocimiento. Estas iniciativas tienen como finalidad enriquecer el debate intelectual y ofrecer respuestas a los grandes interrogantes contemporáneos.

Inspiración tradicional y alineación con el magisterio actual

La creación de esta cátedra se inspira en una rica tradición eclesial que ve en la búsqueda de la verdad un acto profundamente humano. Siguiendo las enseñanzas de San Agustín y resonando con las palabras del nuevo Papa León XIV —quien ha enfatizado la urgencia de una educación integral— esta propuesta académica busca desarrollar integralmente a las personas: intelectualmente, espiritualmente y culturalmente.

Alineación estratégica con vocación internacional

La reciente firma del convenio por parte de Daniel Sada, rector de la Universidad Francisco de Vitoria, junto a Nicolás Álvarez de las Asturias, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, establece una alianza estratégica entre ambas instituciones.

Dicha colaboración representa un avance significativo hacia su objetivo común: promover una educación que no solo forme profesionales competentes, sino que también prepare individuos capaces de transformar la sociedad desde principios como **la verdad**, **el bien común** y un diálogo enriquecedor entre fe y razón.

Más información sobre matrícula: Máster en Fundamentos del Cristianismo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios