La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se encuentra en una intensa campaña de promoción de su oferta académica en diversas ciudades de Latinoamérica. Las localidades donde la universidad ha establecido contacto incluyen Chiriquí y Ciudad de Panamá en Panamá, Guayaquil en Ecuador, Cancún en México, Santa Cruz en Bolivia, Managua en Nicaragua, Bogotá en Colombia y La Serena en Chile.
Representantes de UNEATLANTICO han estado visitando estas ciudades para ofrecer información detallada a estudiantes de diferentes colegios sobre las oportunidades académicas disponibles. Además, se han abordado aspectos como las becas y ayudas al estudio, así como el innovador modelo educativo que caracteriza a la institución.
Oportunidades educativas y asesoramiento personalizado
Durante estas jornadas informativas, los representantes han atendido a estudiantes interesados en realizar sus estudios en España, resolviendo dudas y orientándolos en el proceso de admisión. También se ha presentado la Residencia Universitaria, destacando las opciones de hospedaje disponibles y las ventajas que ofrece vivir allí. Asimismo, se brindó información sobre programas de becas académicas y alojamiento para nuevos estudiantes.
Estas iniciativas tienen como objetivo principal acercar la propuesta educativa de UNEATLANTICO a los jóvenes latinoamericanos. Esto permite un acceso más directo a información personalizada sobre los programas de grado, modalidades de estudio y requisitos de admisión. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de resolver sus inquietudes directamente, lo que les ayuda a evaluar las posibilidades que la universidad ofrece para su desarrollo académico y profesional.
Compromiso con la educación internacional
A través de estas acciones, UNEATLANTICO reafirma su compromiso con la educación y la internacionalización académica, buscando proporcionar nuevas oportunidades de estudio para estudiantes alrededor del mundo.
Para obtener más detalles sobre la oferta académica de UNEATLANTICO, se puede consultar el portal oficial de la Universidad. También existe la opción de contactar directamente con las oficinas locales mediante correo electrónico o teléfono: