La reciente convocatoria de ayudas del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, ceiA3, ha introducido un cambio significativo en la Movilidad Erasmus+ para estudiantes de Doctorado. Por primera vez, los beneficiarios tendrán derecho a recibir una ayuda de viaje para desplazarse a Estados miembros de la Unión Europea (UE) y a terceros países asociados al Programa durante el año 2025.
Además de esta nueva ayuda, la iniciativa presenta importantes novedades, como la reorganización de los grupos de países y un incremento en el importe de las ayudas individuales para estancias prolongadas. Se otorgarán aproximadamente una veintena de ayudas económicas destinadas a estudiantes que realicen estancias con una duración mínima de 25 días (modalidad corta) o tres meses (modalidad larga), entre el 1 de abril y el 31 de diciembre del presente año.
Novedades en la Convocatoria
Con el objetivo de promover la participación de aquellos estudiantes con menos oportunidades, se reservarán cuatro plazas prioritarias para quienes puedan demostrar su pertenencia a este colectivo. Las ayudas de viaje oscilarán entre 28 y 580 euros, dependiendo de la distancia del desplazamiento, mientras que aquellos que opten por un transporte ecológico podrán recibir hasta 785 euros.
Los países destinatarios también han sido reagrupados en categorías basadas en su nivel de vida, lo que implica un aumento en el importe asignado a las becas correspondientes. Por ejemplo, naciones como Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Francia y Países Bajos han ascendido del Grupo dos al uno, mientras que Estonia, Eslovaquia, Eslovenia y Letonia han pasado del Grupo tres al dos.
Aumento en las Ayudas Individuales
Las becas individuales también verán un incremento en esta nueva convocatoria para estancias largas, con un aumento mensual de 120 euros para todos los grupos. Este programa es posible gracias a la aprobación por parte de la Comisión Europea y está gestionado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dentro del marco del Programa Erasmus+.
Erasmus+, que abarca el periodo 2021-2027, representa una renovación significativa en los ámbitos educativos europeos. Con un presupuesto superior a los 28.000 millones de euros, este programa tiene como objetivo financiar proyectos relacionados con la movilidad y cooperación transfronteriza, beneficiando a aproximadamente diez millones de personas.
El Campus ceiA3 busca modernizar e internacionalizar las universidades españolas involucradas: Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén, alcanzando así un nivel destacado en todas sus actividades académicas.
Bases de la convocatoria