iymagazine.es

Proyecto educativo

Proyecto de realidad virtual para educar a niños sobre los riesgos de las bebidas energéticas

lunes 09 de junio de 2025, 18:00h

El proyecto 'Nutrivision', liderado por Kid’s Cluster, utiliza realidad virtual para educar a niños de 10 a 12 años sobre los efectos de las bebidas energéticas y promover hábitos alimenticios saludables. Con el apoyo de ACCIÓ, la iniciativa busca combatir el aumento del sobrepeso infantil mediante experiencias inmersivas que mejoran el conocimiento sobre nutrientes. Tras la prueba piloto, se observó un notable aumento en la conciencia sobre los riesgos de estas bebidas entre los participantes.

Un innovador proyecto denominado 'Nutrivision', liderado por el Kid’s Cluster, ha comenzado a implementar experiencias inmersivas a través de la realidad virtual con el objetivo de concienciar a los niños de entre 10 y 12 años sobre la importancia de una alimentación saludable. Esta iniciativa se centra especialmente en aumentar el conocimiento sobre la composición y los efectos de las bebidas energéticas, que suelen empezar a consumirse alrededor de los 12 años.

Para llevar a cabo 'Nutrivision', el Kid’s Cluster ha recibido un apoyo significativo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad empresarial del Departamento de Empresa y Trabajo, que ha proporcionado una subvención de 69.000 euros mediante su línea de Iniciativas de Reforzamiento de la Competitividad, destinada a proyectos de clústeres.

Objetivos del Proyecto Nutrivision

La creación del proyecto surge como respuesta al alarmante aumento en los índices de sobrepeso y obesidad infantil, atribuible al abandono de hábitos alimentarios saludables y al creciente consumo de productos como las bebidas energéticas desde edades tempranas. Con 'Nutrivision', se busca ampliar el conocimiento sobre nutrientes y alimentos saludables entre los estudiantes de 5º y 6º de primaria, dotándolos de herramientas que les permitan tomar decisiones más informadas respecto a su alimentación.

El enfoque pedagógico del proyecto se basa en el aprendizaje experiencial mediante el uso de dispositivos de realidad virtual. Los alumnos participantes visualizan un video en realidad virtual y asisten a un taller informativo sobre las bebidas energéticas. Tras realizar una prueba piloto, se observó un notable incremento en la percepción crítica: el porcentaje de estudiantes que reconocían los posibles perjuicios asociados a estas bebidas pasó del 79% al 92%. Además, un 66%% menos creía que estas bebidas proporcionaban energía, mientras que un 56%% menos pensaba que ayudaban a reducir la fatiga. Antes del taller, solo un 63%% sabía que estas bebidas contenían azúcar; tras la experiencia, este porcentaje alcanzó el 100%%.

Colaboraciones Clave en Nutrivision

'Nutrivision' también ha contado con la colaboración crucial de diversas entidades. Alimenta aportó el contexto científico para desarrollar los contenidos; Seeds Experience fue responsable del diseño y producción de la experiencia en realidad virtual; mientras que la Universidad de Barcelona participó en la validación de procesos y evaluación del impacto del proyecto. Asimismo, tbkids contribuyó al contexto educativo y estableció conexiones con niños, familias y escuelas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios