iymagazine.es

Subvenciones economía circular

Catalunya recibe el 56% del presupuesto del PERTE de economía circular 2024

lunes 09 de junio de 2025, 18:00h

Catalunya ha captado 14,9 millones de euros del presupuesto del PERTE multisectorial de economía circular, lo que representa el 56% del total asignado por el Estado español. Diez empresas catalanas han accedido a estos fondos, destacando la demarcación de Girona como la principal beneficiaria. Este programa busca promover un modelo económico más sostenible y eficiente en el uso de recursos, contribuyendo a la transición ecológica.

Las empresas catalanas han logrado captar **14,9 millones de euros** en la segunda convocatoria de subvenciones del PERTE multisectorial de economía circular. Este programa, financiado por la Comisión Europea, está diseñado para fomentar proyectos que promuevan una transición hacia un modelo económico más sostenible. Según datos del Gobierno, esto representa el **56% del total** de los fondos asignados a España, que ascienden a **26,8 millones de euros**, como ha informado ACCIÓ, la agencia encargada de la competitividad empresarial en Cataluña.

Un total de **10 empresas catalanas** han accedido a estos fondos, lo que equivale al **43%** del total nacional. Desde una perspectiva territorial, un notable **88%** de los recursos (equivalente a **13,2 millones de euros**) ha sido destinado a empresas ubicadas en la demarcación de Girona. El restante **12%** (1,7 millones) ha beneficiado a compañías de la provincia de Barcelona. Cabe destacar que dos empresas situadas en Santa Coloma de Farners han concentrado **7,5 millones de euros**, siendo las mayores receptoras de ayudas en esta convocatoria.

Principales beneficiarias y apoyo institucional

Las empresas que han recibido mayor financiación son: **Palets J. Martorell**, **Actividades Integrales Costa Brava**, **Pellet Farners**, **Hausmann**, **SEAT**, **Pots Innovative Reuse Systems**, **Talleres Mecánicos IME**, **Solidança**, la **Fundación Privada Engrunes** y **EI Adad l’Encant**.

Además, se destaca que el **40%** de las empresas catalanas beneficiarias han contado con el apoyo de la Oficina Next Generation d’ACCIÓ para acceder a estos fondos europeos.

Impulso hacia un modelo económico sostenible

El propósito del PERTE de Economía Circular es facilitar la transición desde el actual modelo económico hacia uno más eficiente y sostenible en el uso de recursos y materias primas, buscando así reducir la *huella ecológica*. Este programa se dirige a proyectos con un impacto transformador en sectores clave para la economía.

Esta es la segunda convocatoria del PERTE multisectorial; la primera tuvo lugar en 2023 y resultó en una alta participación por parte de las empresas catalanas, que obtuvieron un total de **52,6 millones de euros**, representando el **32%** del presupuesto total destinado al país. Ambas convocatorias forman parte del conjunto del PERTE de economía circular junto con tres convocatorias específicas enfocadas en los ámbitos del plástico, el textil y las energías renovables.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Total captado por empresas catalanas 14,9 millones de euros
Total asignado por el Estado español 26,8 millones de euros
Porcentaje del total captado por Catalunya 56%
Total obtenido por empresas de Girona 13,2 millones de euros
Total obtenido por empresas de Barcelona 1,7 millones de euros
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios