La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la educación nutricional al participar en la XI Semana de la Nutrición, un evento celebrado en Torrelavega. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, el Gobierno de Cantabria y UNEATLANTICO, ha congregado a una gran cantidad de vecinos y escolares alrededor de charlas, talleres y actividades prácticas que subrayan la importancia de una alimentación saludable para el bienestar físico y mental.
Las actividades matutinas estuvieron dirigidas principalmente a estudiantes de cinco centros educativos locales: Manuel Liaño, Mayer, Pereda, Sagrados Corazones y Matilde de la Torre. Los niños participaron en charlas impartidas por profesionales del Colegio de Farmacéuticos, seguidas de desayunos saludables preparados por alumnos del área de cocina y restauración. Además, se llevaron a cabo actividades lúdicas diseñadas para inculcar buenos hábitos alimentarios desde la infancia. Se distribuyeron folletos informativos para que las familias pudieran continuar el aprendizaje en casa, promoviendo así la colaboración entre escuela y hogar.
Charlas sobre Prevención y Mitos Alimentarios
En las sesiones vespertinas, se abrió el programa a colectivos sociales y vecinales. Las ponencias fueron lideradas por los docentes de UNEATLANTICO, Álvaro Lasarte García e Imanol Eguren García, quienes presentaron la charla titulada «Prevención de enfermedades a través de la alimentación». En esta intervención, explicaron cómo una dieta equilibrada puede disminuir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida en la edad adulta. También abordaron el tema «Dietas, modas y mitos alimentarios», desmitificando creencias erróneas y tendencias sin fundamento científico, ofreciendo herramientas valiosas para discernir información veraz sobre nutrición.
La Semana de la Nutrición ha sido posible gracias a la colaboración entre instituciones locales, profesionales sanitarios y UNEATLANTICO, todos unidos por un objetivo común: combatir problemas como la obesidad, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios que afectan tanto a jóvenes como a adultos.
Compromiso con la Educación Nutricional
El concejal de Administración, Jesús Sánchez, resaltó la relevancia de llegar tanto a los más pequeños como a los mayores: «Por las mañanas trabajamos con los escolares y por las tardes concienciamos a los adultos sobre la prevención de enfermedades y la influencia que tiene una buena alimentación en su calidad de vida». Este enfoque integral busca abordar dietas modernas y mitos alimentarios desde una perspectiva profesional.
Las sesiones vespertinas contaron con una notable asistencia que refleja el interés ciudadano por adquirir conocimientos actualizados sobre nutrición. El ambiente participativo durante las charlas facilitó resolver dudas comunes y acercar el conocimiento científico sobre alimentación al público general.