La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha sido el escenario de la tercera edición de TEDxUFV, un evento que se desarrolló bajo el lema “For Good: líderes para un futuro más humano”. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con la formación de líderes que busquen la transformación social y el bien común.
Durante esta edición, más de 1.000 personas participaron en la retransmisión en directo a través de YouTube, donde ocho ponentes provenientes de diversas disciplinas como la neurociencia, biomedicina, arte y derechos humanos compartieron su visión sobre el liderazgo humano y su poder transformador en la sociedad.
Un evento con ocho referentes internacionales y charlas inspiradoras
El evento, celebrado en el campus de la UFV, reunió a expertos que ofrecieron reflexiones profundas sobre cómo el liderazgo puede influir positivamente en la sociedad. Entre ellos se destacó el experto en neurotecnología José Manuel Muñoz, quien advirtió sobre los riesgos y beneficios de esta disciplina: “La neurotecnología puede ser utilizada para muchos beneficios... pero también puede implicar riesgos en la erosión de nuestros derechos.”
La estudiante del Grado en Biomedicina de la UFV, Nuria García, enfatizó el esfuerzo detrás de cada avance médico: “Es fácil olvidar que detrás de cada pastilla hay historias de esfuerzo... jóvenes que apostaron por la ciencia aun sabiendo que probablemente nunca verían el resultado final.”
Insights de líderes que con sus historias inspiran un cambio
El ingeniero y experto en ética tecnológica Juan Ignacio Rouyet subrayó la importancia del uso responsable de la tecnología: “Piensa quién quieres ser; haz aquello que juzgas digno. Puedes elegir no hacer todo lo que te propone la tecnología.”
En una emotiva charla, Joaquín Echeverría, padre del héroe Ignacio Echeverría, habló sobre el valor cotidiano de la bondad: “El mérito no está en grandes gestas, sino en hacer lo correcto incluso cuando nadie está mirando.” Su mensaje resonó profundamente entre los asistentes.
Testimonios sobre cómo el bien vence siempre, y el compromiso social
Jihyun Park, activista nacida en Corea del Norte, compartió su experiencia luchando contra la trata de personas: “Si tienes libertad, úsala para luchar por quienes no la tienen. Tú puedes hacerlo posible compartiendo nuestra historia.” Su testimonio fue un llamado a unir fuerzas por causas justas.
La investigadora en arte y neurociencia Amaia Salazar resaltó el papel del arte como herramienta para el autoconocimiento: “A través del arte entendí mi cuerpo y aprendí a canalizar emociones.” Por su parte, el creador de contenidos Fernando de Lis, antiguo alumno de la UFV, instó a desarrollar pensamiento crítico: “La forma más rápida de aprender es asumir que no tenemos ni idea.”
Más voces transformadoras
Paulo Futre Jr., empresario deportivo, definió el verdadero liderazgo como un reconocimiento externo: “Ser líder no es tener un título; es algo que te reconocen otros.” Su perspectiva añade una dimensión importante al concepto tradicional del liderazgo.
A medida que avanza este movimiento hacia un liderazgo más humano y comprometido, queda claro que **la revolución humana** promovida por la UFV busca formar ciudadanos integrales capaces de contribuir al bien común. Este espíritu se refleja claramente en TEDxUFV for Good, donde las ideas inspiradoras buscan transformar vidas y construir una sociedad más justa.
Revive las charlas TEDxUFV “For Good: líderes para un futuro más humano”.
Más información y entrevistas
Los ponentes están disponibles para entrevistas bajo solicitud previa coordinación con el Departamento de Comunicación de la UFV.