iymagazine.es

Colaboración educativa

Colaboración entre la Universidad Europea de Canarias y Gesplan en investigación y formación
Ampliar

Colaboración entre la Universidad Europea de Canarias y Gesplan en investigación y formación

jueves 12 de junio de 2025, 18:00h

La Universidad Europea de Canarias y Gesplan han firmado un convenio para colaborar en proyectos de formación e investigación. Este acuerdo, que busca generar un marco estable de cooperación, permitirá la organización de actividades formativas y el desarrollo de investigaciones conjuntas. La rectora Cristiana Oliveira destacó la importancia de esta colaboración para ofrecer a los estudiantes experiencias prácticas en áreas vinculadas a la sostenibilidad y el desarrollo territorial en Canarias.

Cristiana Oliveira ha destacado que “las áreas de gestión de Gesplan están muy vinculadas con los objetivos de desarrollo de la Universidad Europea de Canarias”. Ambas instituciones han formalizado su colaboración mediante un convenio que busca impulsar proyectos en el ámbito de la formación y la investigación.

La firma del acuerdo, que tuvo lugar bajo la presidencia de la rectora Cristiana Oliveira y el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, establece un marco estable para llevar a cabo actividades conjuntas. Estas incluyen desde formación y asesoramiento hasta investigaciones colaborativas.

Objetivos del Convenio entre Gesplan y la Universidad Europea de Canarias

El convenio tiene como propósito fundamental crear un entorno propicio para el desarrollo de actividades educativas y científicas. Esto abarca la organización conjunta de eventos formativos, la implementación de proyectos investigativos y el intercambio de asesoría en temas relevantes para ambas entidades.

Oliveira subrayó que “este acuerdo es parte integral del modelo académico de nuestra universidad”, enfatizando la importancia de colaborar con entidades públicas y privadas. Esto permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en proyectos reales. Además, mencionó que “las áreas de gestión de Gesplan están estrechamente alineadas con los objetivos de desarrollo” de la recién inaugurada Escuela de Sostenibilidad, pionera en España.

Impacto en el Desarrollo Social y Económico

El consejero Miranda resaltó el valor educativo que aportan las instituciones superiores canarias, tanto públicas como privadas, al desarrollo social y económico del archipiélago. Este convenio es el tercero firmado por Gesplan después de acuerdos previos con universidades públicas, siendo este el primero con una institución privada.

Miranda también enfatizó la relevancia de contar con la Universidad Europea como aliada estratégica para incorporar innovación y formación en áreas críticas como la ordenación del territorio, las emergencias, el reto demográfico y la gestión del ciclo del agua. Estos aspectos son fundamentales para diseñar un futuro sostenible para Canarias.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios