La Universidad de Huelva lanza la tercera edición de sus Cursos de Verano
La Universidad de Huelva ha dado a conocer su tercera edición de Cursos de Verano, que se llevará a cabo entre el 21 y el 30 de julio. Este año, la oferta incluye un total de siete títulos, con un enfoque en temas relevantes para la comunidad y el desarrollo local. La preinscripción comenzará el próximo 17 de junio.
Durante la presentación en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), Mónica Rodríguez, directora del servicio de Formación Permanente del vicerrectorado de Ordenación Académica y Estrategia Docente, destacó que estos cursos buscan “fortalecer las relaciones con el entorno y la provincia”, adaptándose a los intereses generales de la población.
Temáticas innovadoras y locales
La rectora, María Antonia Peña, subrayó que los cursos abarcan áreas como salud e inteligencia artificial, temas que están muy presentes en la vida cotidiana y tienen un impacto directo en el desarrollo económico de la provincia. Además, se incluyen formaciones relacionadas con la producción vitivinícola y el clúster de hidrógeno verde, aspectos esenciales para el crecimiento local.
Peña enfatizó que esta iniciativa es parte del compromiso del equipo rectoral por recuperar una oferta estival tradicional en la universidad. “Estos cursos permiten ofrecer contenidos interesantes no solo para nuestros estudiantes, sino también para toda la ciudadanía”, afirmó. La respuesta anticipada al interés por estas materias es un indicativo del éxito esperado.
Cursos destacados y fechas
Beatriz Aranda, vicerrectora de Ordenación Académica y Estrategia Docente, explicó que los cursos abordan temáticas cruciales para la provincia, organizados en un formato atractivo durante la segunda quincena de julio. La oferta incluye:
- Seminario de género, psicología y educación (22-23 julio), dirigido por Antonio Daniel García Rojas.
- Inmersión en la tecnología del hidrógeno. Retos y oportunidades (22-24 julio), dirigido por Francisca Segura.
- Uso de inteligencia artificial en eficiencia energética (28-29 julio), dirigido por Reyes Sánchez.
- Realidades extendidas e inteligencia artificial (21-25 julio), dirigido por Gonzalo Aranda.
- Vinos espumosos de Andalucía: elaboración y cata (21-25 julio), dirigido por Ana Sayago.
- Raíces fuertes: mejora tu postura y suelo pélvico (22-23 julio), dirigido por Carmen Feria.
- Invisibilidad de la salud mental en universidades públicas españolas (21-25 julio), dirigido por Yolanda Navarro.
A través de esta oferta educativa, la Universidad de Huelva reafirma su compromiso con el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional durante los meses estivales.