iymagazine.es

Colaboración universitaria

Renovación del convenio entre universidades catalanas y el Parlament de Catalunya

Renovación del convenio entre universidades catalanas y el Parlament de Catalunya

viernes 13 de junio de 2025, 18:09h

Las universidades catalanas y el Parlament de Catalunya han renovado su convenio de colaboración, firmado el 12 de junio, para fomentar la cooperación en ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo busca fortalecer el intercambio de conocimiento y actividades formativas, destacando la importancia del papel universitario en la sociedad. La renovación del convenio, vigente desde 2011, también incluye iniciativas como la Semana del Parlamento Universitario y prácticas académicas para estudiantes.

    Las universidades catalanas y el Parlament de Catalunya han renovado su compromiso de colaboración mediante la firma de un nuevo convenio marco. Este acuerdo, que busca fortalecer la cooperación en áreas como la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes, fue formalizado el pasado 12 de junio. La iniciativa también se centra en la difusión cultural y el desarrollo social a través de actividades formativas, proyectos de investigación e intercambio de documentos científicos.

    El acto estuvo presidido por el presidente del Parlament, Josep Rull, quien destacó la importancia de las universidades como fuentes de talento y conocimiento crítico. Rull enfatizó que este convenio es esencial para mantener a las instituciones conectadas con la realidad cotidiana de los ciudadanos y para promover la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales.

    Nuevas oportunidades para el intercambio académico

    En representación del ámbito universitario, el rector de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Javier Lafuente, subrayó que esta renovación permitirá intensificar las actividades colaborativas entre las universidades y el Parlament. También asistieron al evento otros rectores destacados, incluyendo a los representantes de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), Universitat Ramon Llull (URL), Universitat de Girona (UdG), Universitat Rovira i Virgili (URV), Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Universitat de Vic (UVic) y Universitat Internacional de Catalunya (UIC).

    El evento contó con la presencia también de miembros clave del Parlament, como los secretarios Glòria Freixa, Juli Fernàndez y Rosa Maria Ibarra, así como el secretario general Albert Capelleras.

    Historia del convenio y sus implicaciones

    Desde 2011, las universidades catalanas han trabajado en conjunto con el Parlament. El primer convenio se firmó en ese año y facilitó el lanzamiento del proyecto conocido como Semana del Parlamento Universitario (Spuni) en 2014. Esta actividad docente tiene como objetivo familiarizar al alumnado universitario con el funcionamiento político y las funciones del Parlament.

    A partir de 2019, se estableció un segundo convenio que permitió a los estudiantes realizar prácticas académicas dentro del Parlament, según acuerdos específicos con cada universidad. Además, se organizan talleres donde los universitarios pueden asistir a sesiones plenarias desde el hemiciclo, aprendiendo sobre procedimientos legislativos y herramientas para la participación ciudadana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios