iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

UAB

Fármaco psoriasis

04/02/2025@09:00:00

Investigadores de la UAB y la Universidad de Barcelona han desarrollado un nuevo fotofármaco, MRS7787, que se activa con luz azul para tratar la psoriasis. Este compuesto modula el sistema inmune y presenta menos efectos adversos que los tratamientos convencionales. Su capacidad de fotoconmutación permite una administración precisa, lo que podría mejorar la eficacia terapéutica y reducir riesgos asociados a otros tratamientos, abriendo nuevas vías en el manejo de enfermedades inflamatorias.

Novedades educativas

02/02/2025@11:00:00

El Campus Ítaca de la UAB ha presentado un nuevo modelo de programa que se implementará en verano de 2025, tras una evaluación en su vigésimo aniversario. Este modelo busca reducir el abandono escolar prematuro entre jóvenes en situación de vulnerabilidad, ofreciendo un entorno de aprendizaje y ocio. Se han reformulado objetivos y se incrementarán las becas, además de mejorar la distribución de plazas según necesidades socioeconómicas. La iniciativa reafirma el compromiso con la educación inclusiva.

Cambios cerebro

18/01/2025@09:00:00

Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona ha revelado que el 94% de la materia gris del cerebro de las madres experimenta cambios significativos durante el embarazo. Utilizando técnicas de neuroimagen, se observó una reducción del volumen cerebral de hasta un 4.9%, especialmente en áreas relacionadas con la cognición social. Estos cambios están vinculados a fluctuaciones hormonales y al bienestar psicológico materno, influyendo en el vínculo madre-hijo tras el parto.

Sostenibilidad alimentaria

16/01/2025@10:00:00

La UAB se convierte en la primera universidad en unirse al proyecto de sostenibilidad alimentaria "Recooperem", que busca redistribuir comidas sobrantes a entidades sociales y reducir el desperdicio. La iniciativa, presentada en un acto en la Facultad de Medicina, prevé evitar 882 kg de residuos orgánicos anuales y redistribuir 2.520 comidas. Este esfuerzo se alinea con los objetivos de sostenibilidad y lucha contra el derroche alimentario en Cataluña.

Voluntarios estudio

09/01/2025@11:00:00

El laboratorio Andero Lab del Instituto de Neurociencias de la UAB busca voluntarios para un estudio sobre cómo el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales afectan la memoria emocional. Los participantes recibirán una compensación de 20 € y realizarán evaluaciones no invasivas. La investigación, liderada por el Dr. Raül Andero, pretende profundizar en los trastornos neuropsiquiátricos relacionados con el miedo, como el TEPT, para mejorar tratamientos específicos según el sexo.

Calendario laboral

21/12/2024@11:00:00

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha publicado su calendario laboral para 2025, que incluye días festivos nacionales y locales. La jornada laboral será de 7 horas diarias, excepto en julio y agosto, donde se aplicará una jornada intensiva de 6 horas. Además, se especifican períodos de cierre durante Navidad y Pascua, así como la asignación de 22 días de vacaciones para el personal.

Nuevas terapias Fabry

21/12/2024@11:00:00

Un equipo internacional liderado por el ICMAB ha desarrollado una innovadora terapia llamada nanoGLA para tratar la enfermedad de Fabry, utilizando nanotecnología. Esta terapia ha mostrado eficacia en estudios preclínicos al permitir que la enzima GLA llegue a los órganos afectados, incluso al cerebro. Reconocida como medicamento huérfano por la Agencia Europea de Medicamentos, nanoGLA avanza hacia ensayos clínicos gracias al apoyo de proyectos europeos y colaboraciones internacionales.

Ayudas ICREA

20/12/2024@09:00:00

La Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) ha otorgado 50 ayudas ICREA Academia para el personal académico del sistema universitario catalán en 2024, de las cuales 12 son para la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Cada beneficiario recibirá 40.000 euros anuales durante cinco años, con el objetivo de potenciar su labor investigadora. Estas ayudas representan una inversión total de 10 millones de euros, incrementando el apoyo respecto al año anterior.

Conciertos UAB

17/12/2024@09:00:00

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) celebrará el 19 de diciembre dos conciertos para despedir el año. El Concierto de Invierno, a las 13:45 h, contará con un repertorio variado dirigido por Poire Vallvé y Jesús Badia, destacando la obra "Els Núvols". A las 18:30 h, se llevará a cabo el VIII Concierto de Navidad con la Fredi’s Jazz Band, ofreciendo un espectáculo de jazz contemporáneo. Las entradas requieren inscripción previa.

Formación universitaria

14/12/2024@13:00:00

Se abre un nuevo período de solicitudes para la formación a medida del personal docente e investigador (PDI) en la UAB, desde el 13 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025. Esta iniciativa busca mejorar la docencia mediante programas formativos específicos. Las solicitudes deben incluir una justificación y serán evaluadas por los decanatos o direcciones correspondientes. Para más detalles, se pueden consultar las bases en la web de la Unidad de Formación.

Estudio educativo

12/12/2024@21:40:17

Un estudio internacional coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona revela que la motivación y el compromiso docente son esenciales para el éxito educativo. Analizando preferencias laborales en Chile, Noruega y Cataluña, se concluye que las políticas educativas deben adaptarse a los contextos culturales específicos. Mientras en algunos lugares se valora la colegialidad, en otros se priorizan incentivos materiales. Identificar estas diferencias puede ayudar a diseñar estrategias que mejoren el bienestar del profesorado.

Terapia génica España

08/12/2024@19:00:00

Investigadores de la UAB han obtenido resultados prometedores en ensayos preclínicos de terapia génica para la paraplejia espástica tipo 52 (SPG52), utilizando neuronas de Abril Merino, una niña afectada. La terapia ha mejorado la comunicación neuronal y la movilidad en modelos animales. Actualmente, el equipo se prepara para estudios de seguridad antes de solicitar ensayos clínicos. La investigación, financiada por donaciones, busca ofrecer esperanza a los pocos niños diagnosticados en España.

Concierto invierno

05/12/2024@17:00:00

El Concierto de Invierno de la UAB se llevará a cabo el 19 de diciembre a las 13:45 h en la Sala Teatro. Bajo el título "Els Núvols", contará con la participación del coro y la orquesta de la universidad, quienes interpretarán obras clásicas de Beethoven y Saint-Saëns, así como piezas contemporáneas. La entrada es gratuita, pero se requiere inscripción previa. Una oportunidad única para disfrutar de la música en un ambiente universitario.

Becas discapacidad

04/12/2024@09:00:00

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha otorgado ocho becas Impuls a estudiantes con discapacidad, en el marco de la VII Jornada institucional por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Estas ayudas buscan promover la igualdad de oportunidades en la educación superior. La vicerrectora Anabel Galán destacó que estas becas son un reconocimiento al esfuerzo personal y académico de los estudiantes, fomentando una universidad inclusiva y diversa.

Inauguración edificio

02/12/2024@20:00:00

El Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha inaugurado un nuevo edificio destinado a potenciar la investigación y la innovación en el campus. El acto, presidido por Salvador Illa, reunió a diversas autoridades y destacó la importancia del espacio para conectar la investigación con la sociedad. La estructura, diseñada con criterios sostenibles, albergará tecnologías avanzadas y permitirá sinergias entre investigadores, mejorando así la calidad de vida de las personas.