iymagazine.es

Premio tesis Navarra

María Lasanta Palacios recibe el IX Premio Jaime Brunet por su tesis doctoral en la UPNA
Ampliar

María Lasanta Palacios recibe el IX Premio Jaime Brunet por su tesis doctoral en la UPNA

viernes 13 de junio de 2025, 18:09h

María Lasanta Palacios, profesora de la Universidad de La Rioja y doctora por la Universidad Pública de Navarra, ha sido galardonada con el IX Premio Jaime Brunet por su tesis sobre el discurso ofensivo y de odio en partidos de derecha radical europeos. Este reconocimiento busca promover investigaciones vinculadas a los derechos humanos. Su trabajo analiza cómo estos partidos utilizan estrategias para presentar discursos excluyentes como aceptables en una democracia.

La profesora de la Universidad de La Rioja y doctora por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), María Lasanta Palacios, ha sido galardonada con el IX Premio Jaime Brunet a las Tesis Doctorales de la UPNA. Este reconocimiento se otorga por su investigación titulada “Discurso ofensivo y discurso de odio de los partidos europeos de la derecha radical” (2023), bajo la dirección de la profesora Carmen Innerarity Grau. El premio, que incluye una dotación económica de 2.000 euros y la publicación del trabajo, tiene como objetivo destacar aquellas tesis que abordan temas relacionados con los derechos humanos.

El análisis realizado por María Lasanta se centra en el lenguaje hostil utilizado por diez partidos europeos de la derecha radical durante las elecciones legislativas nacionales entre 2016 y 2019, un periodo marcado por la crisis de los refugiados. Su estudio se fundamenta en la perspectiva del Consejo de Europa, organismo que defiende los derechos humanos en la región. Según explica Lasanta, “esta institución distingue entre el discurso meramente ofensivo, protegido por el derecho a la libre expresión, y el discurso de odio, que sobrepasa lo aceptable en una sociedad democrática”.

Análisis del Discurso Hostil

La investigadora subraya que “los partidos de esta familia política intentan evadir estos límites mediante diversas estrategias que les permiten presentar su discurso como respetable dentro del marco democrático, a pesar de su evidente carácter excluyente”. Su trabajo busca proporcionar herramientas a actores civiles y políticos para identificar tanto el discurso hostil como el discurso de odio, promoviendo así su prevención y fomentando la rendición de cuentas.

María Lasanta Palacios, nacida en 1995 en La Rioja, es graduada en Psicología por la Universidad de Salamanca, así como en Sociología y Ciencias Políticas por la UNED. Completó un Máster en Dinámicas de Cambio en las Sociedades Modernas Avanzadas en la UPNA y obtuvo su doctorado en Sociología. Durante su formación doctoral, realizó una estancia investigadora en la Universidad Paris-1 Panthéon Sorbonne y fue parte del Instituto de Investigación Social Avanzada (I-COMMUNITAS) en la UPNA.

Trayectoria Profesional y Líneas de Investigación

Las líneas principales de investigación de María Lasanta abarcan el análisis del discurso político, los derechos de las minorías, la libertad de expresión y la interculturalidad. Ha participado activamente en diversos proyectos, destacándose como investigadora principal en el proyecto “Racismo y xenofobia en Navarra”, resultado del convenio entre el Parlamento foral y el Centro Asociado de la UNED en Pamplona. Además, ha sido ponente en múltiples jornadas tanto nacionales como internacionales y cuenta con varias publicaciones relacionadas con sus áreas de estudio. Actualmente, ejerce como profesora en el área de Sociología en la Universidad de La Rioja.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios