iymagazine.es

Donación libros

Donación de un centenar de libros japoneses a la Biblioteca de Lletres de la UdL
Ampliar

Donación de un centenar de libros japoneses a la Biblioteca de Lletres de la UdL

jueves 19 de junio de 2025, 10:30h

La Biblioteca de Lletres de la Universitat de Lleida ha recibido un centenar de libros, principalmente en inglés, gracias al proyecto Read Japan de The Nippon Foundation. Esta donación busca promover el conocimiento sobre Japón y abarca una variedad de temas, desde historia y cultura hasta literatura y estudios contemporáneos. La visita del cónsul general de Japón a la universidad coincide con la exposición de estos libros, que enriquecerán su colección especial.

  • La Biblioteca de Lletres de la Universitat de Lleida (UdL) ha recibido una notable donación: un centenar de libros, en su mayoría en inglés, que se integrarán en su Col·lecció de fons especials. Esta iniciativa es parte del proyecto Read Japan, promovido por The Nippon Foundation y The Tokyo Foundation for Policy Research, cuyo objetivo es fomentar el conocimiento sobre Japón a través de la donación de libros a universidades y bibliotecas alrededor del mundo.

    En el marco de esta entrega, Akiko Shikata, cónsul general del Japón en Barcelona, y Tomo Miyajima, responsable de la sección cultural del consulado, visitaron la UdL para presentar una selección de los libros recibidos. La donación incluye catálogos de exposiciones destacadas, como la dedicada al famoso artista Katsushika Hokusai por el Museo Británico.

    Contenido Diversificado sobre Japón

    Entre las obras donadas se encuentran cómics manga, como la serie El Clan dels Poe, así como libros que abordan eventos históricos significativos para Japón, tales como la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki o el ataque a Pearl Harbor. También se incluyen ensayos sobre temas contemporáneos como relaciones internacionales, diplomacia y economía actual.

    Además, hay textos que analizan el impacto del terremoto y tsunami de 2011, estudios sobre género y feminismo, así como obras que exploran aspectos culturales japoneses desde las geishas hasta personajes icónicos como Hello Kitty. La literatura también tiene su espacio con recopilaciones de cuentos medievales y un volumen dedicado a Haruki Murakami, autor de Tòquio Blues.

    Un Proyecto Global con Impacto Local

    Desde su inicio en 2008, el proyecto Read Japan ha beneficiado a más de 1.400 instituciones a nivel mundial. Universidades españolas como las de Barcelona, Valencia y Málaga han recibido donaciones similares a la realizada a la UdL. Este esfuerzo subraya el compromiso por difundir la cultura japonesa y fortalecer los vínculos académicos entre Japón y otras naciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios