iymagazine.es

Congelación matrículas

El Consejo Andaluz de Universidades aprueba la congelación de precios de matrículas universitarias
Ampliar

El Consejo Andaluz de Universidades aprueba la congelación de precios de matrículas universitarias

miércoles 25 de junio de 2025, 14:00h

El Consejo Andaluz de Universidades ha aprobado un decreto que congela un año más los precios de matrícula en las universidades públicas, manteniendo así el coste en 12,62 euros por crédito para grados. Además, se introduce una bonificación del 99% para estudiantes que enfrenten situaciones extraordinarias debido a enfermedades graves. Esta medida busca garantizar el acceso a la educación superior y fomentar la igualdad de oportunidades entre los jóvenes andaluces.

  • El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha dado su visto bueno al nuevo decreto que regula los precios públicos de los servicios académicos y administrativos, el cual se mantendrá sin cambios por un año más. Esta decisión fue tomada en una reunión presidida por Ramón Herrera, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, acompañado por Mario Martínez, director general de Coordinación Universitaria.

    Con esta congelación, las matrículas universitarias seguirán siendo accesibles para los estudiantes andaluces, fijándose en 12,62 euros por crédito en la primera matrícula de los grados. Así, Andalucía se posiciona como una de las comunidades más asequibles del sistema universitario nacional.

    Además, el sistema público andaluz continuará aplicando reducciones en el precio de los másteres habilitantes, equiparando su coste al de los grados. En este sentido, los créditos de los másteres no habilitantes se mantendrán a un precio de 13,68 euros.

    Matrículas y bonificaciones para situaciones extraordinarias

    En Andalucía, el costo de la matrícula es uniforme para primera y segunda matrícula, sin importar la rama del conocimiento. Esta medida busca evitar que razones económicas influyan en la elección de titulación por parte de los estudiantes.

    Por otro lado, el nuevo decreto contempla que a partir del curso académico 2025/2026 se podrá otorgar una bonificación del 99% en el costo de créditos aprobados en primera matrícula a aquellos estudiantes que enfrenten situaciones extraordinarias debido a accidentes o enfermedades graves.

    Los estudiantes afectados podrán justificar su situación y quedar exentos del requisito habitual de estar matriculados durante el curso anterior. Esto responde a la intención del Gobierno autonómico de fomentar la igualdad de oportunidades y garantizar el acceso a la educación superior.

    Derechos del alumnado y convenios entre universidades

    Este decreto también refuerza el derecho del alumnado a recibir un reembolso completo si tras realizar su primera matrícula obtiene plaza en otra universidad debido a reasignaciones durante el proceso de admisión.

    Asimismo, se permite a las universidades públicas firmar convenios donde la cantidad que deben abonar sus centros adscritos puede superar el 30%, porcentaje que regía hasta ahora. Estas medidas son parte del esfuerzo continuo por mejorar las condiciones educativas y sociales en Andalucía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios