La Fundación “la Caixa” y el Grupo CaixaBank han dado un paso significativo en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores al lanzar la nueva ‘Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable’. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de Esade, la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad de Deusto, busca convertirse en un referente en España para estudiar las necesidades de una población en constante envejecimiento.
En la primera reunión de trabajo del proyecto, se firmó el convenio de colaboración entre las entidades participantes. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como Tomás Muniesa, presidente de CaixaBank; Josep Maria Coronas, director general de la Fundación “la Caixa”; y rectores de las universidades colaboradoras. La cátedra se enfocará en áreas como ahorro, planificación financiera, salud, cuidados y formación, abordando los desafíos del envejecimiento demográfico desde una perspectiva ética.
Un reto demográfico creciente
Actualmente, más de 12 millones de personas en España tienen 60 años o más, lo que representa un segmento considerable de la población. Se prevé que para 2030 este grupo alcance el 23% del total poblacional y concentre el 39% de la riqueza neta del país. Este colectivo no solo es más educado que generaciones anteriores, sino que también está más consciente sobre cómo vivir mejor durante su jubilación.
Durante el evento, Tomás Muniesa subrayó: “Esta cátedra nace como un espacio de reflexión e innovación que une esfuerzos académicos e institucionales con un objetivo claro: garantizar el derecho a envejecer con dignidad”. Asimismo, Josep Maria Coronas resaltó que atender a las personas mayores es parte fundamental del ADN de la Fundación desde sus inicios.
Compromiso social y académico
Jaume Guardiola, presidente del Patronato de la Fundación Esade, enfatizó la importancia de visibilizar el envejecimiento como un tema central en el debate social. Por su parte, Antonio Allende SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas, destacó que estamos ante un desafío humano y social que requiere un análisis integral y transformador.
Juan José Etxeberria, rector de la Universidad de Deusto, añadió que esta cátedra abrirá puertas hacia un futuro donde la longevidad sea vista como una oportunidad compartida. En este sentido, Jaume Masana, director de negocio de CaixaBank, detalló las medidas pioneras implementadas por la entidad para mejorar la calidad de vida del colectivo sénior.
Aportaciones significativas a largo plazo
El proyecto contará con el respaldo académico y estratégico necesario para abordar temas cruciales como los retos del sistema sanitario y pensiones. Además, se desarrollará una plataforma digital interactiva que recopilará datos relevantes para guiar políticas inclusivas.
La Fundación “la Caixa”, con un presupuesto récord este año de 655 millones de euros, ha destinado más de 5.000 millones a iniciativas sociales en la última década. En cuanto a CaixaBank, su participación en esta cátedra forma parte del programa Generación +, diseñado para ofrecer apoyo integral a los mayores durante su etapa vital post-jubilación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12 millones |
Número de personas en España con 60 años o más |
23% |
Porcentaje estimado de la población que representará este grupo en 2030 |
39% |
Porcentaje del total de riqueza neta del país que abarcará este grupo |
655 millones de euros |
Presupuesto actual de la Fundación “la Caixa” |