iymagazine.es

Movilidad internacional

Vanesa Moruno destaca los beneficios de su experiencia Erasmus+ en Lisboa
Ampliar

Vanesa Moruno destaca los beneficios de su experiencia Erasmus+ en Lisboa

viernes 27 de junio de 2025, 11:34h

Vanesa Moruno, del equipo de la Biblioteca «Dulce Chacón», comparte su enriquecedora experiencia en una movilidad Erasmus+ en la Universidade Europeia de Lisboa. Destaca cómo conocer diferentes formas de trabajo amplía perspectivas y fomenta el crecimiento personal y profesional. Durante su estancia, estableció conexiones valiosas y observó prácticas innovadoras que mejoran la colaboración entre bibliotecas. Esta experiencia refuerza el modelo académico internacional de la Universidad Europea y promueve un aprendizaje transformador.

  • Vanesa Moruno, miembro del equipo de la Biblioteca «Dulce Chacón», ha vivido su primera experiencia Erasmus+ en la Universidade Europeia de Lisboa. Esta movilidad se enmarca dentro de la nueva sección de Estancias internacionales del personal de la Universidad Europea.

  • “Siempre me quedé con las ganas de irme de Erasmus cuando estudiaba, y esta vez, por fin, lo he hecho. Y ha superado todas mis expectativas: es una experiencia que te enriquece a muchos niveles”, afirma Vanesa Moruno. La profesional destaca que “conocer otras formas de trabajar te enriquece profesional y personalmente, te obliga a salir de tu zona de confort y amplía tu visión del día a día”. Durante su estancia, que duró una semana y fue posible gracias al programa Erasmus+ de la Comisión Europea, Vanesa colaboró estrechamente con sus colegas en el campus lisboeta.

  • En Lisboa, tuvo la oportunidad de interactuar con compañeras con las que colabora habitualmente a distancia, como Marlene, así como establecer conexiones con bibliotecarias locales como Carina y Patricia. En el Campus de Quinta do Bom Nome, Vanesa participó activamente en las tareas diarias de la biblioteca, observando su organización interna y cómo comparten ideas. “Me ha sorprendido su forma de trabajar, lo bien estructurado que tienen todo y la manera en que comparten ideas. El intercambio ha sido continuo”, explica.

  • Una experiencia transformadora

  • La movilidad Erasmus+ no solo permite conocer diferentes culturas profesionales, sino también superar barreras lingüísticas y personales. Durante su estancia, Vanesa visitó el campus Lispolis de IPAM en Lisboa, donde observó un enfoque diferente para comunicar encuestas de satisfacción bibliotecaria. Además, recorrió el campus IADE, donde Susana y Rafael le explicaron el proceso de traslado al nuevo centro Green Orient, que abrirá sus puertas en septiembre de 2025.

  • "Este tipo de experiencias te sacan de la rutina, te hacen ver tu trabajo con otros ojos y te ayudan a crecer. Es un aprendizaje constante", comenta Vanesa. A pesar de estar en una institución similar dentro del mismo grupo educativo, resalta las diferencias que enriquecen el modelo One University. Gracias a esta movilidad, ahora tiene un mejor entendimiento con sus compañeras del otro lado del correo electrónico.

  • Impulso hacia la internacionalización

  • La experiencia vivida por Vanesa Moruno es un claro ejemplo del desarrollo profesional promovido por la Universidad Europea. Estas estancias son impulsadas por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) y forman parte esencial del modelo académico institucional. La movilidad entre estudiantes, docentes y personal administrativo fortalece el ecosistema universitario y promueve una formación más global y transformadora.

  • A través de estas iniciativas, se contribuye a la internacionalización de la Universidad Europea, brindando a todos sus miembros oportunidades para vivir experiencias enriquecedoras en diversos destinos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios