La Tecnológica Universidad de Múnich (TUM) ha anunciado la creación de un nuevo centro dedicado al diseño de chips de inteligencia artificial (IA). Este espacio se enfocará en la formación, entrenamiento e investigación en el ámbito del diseño de chips para IA, según ha declarado su director, el profesor Hussam Amrouch. Este centro contará con la colaboración del fabricante taiwanés de semiconductores TSMC, y recibirá un apoyo financiero significativo por parte del gobierno estatal bávaro, que asciende a 4,475 millones de euros.
El objetivo es capacitar a más de 300 estudiantes e investigadores en los próximos cinco años en el diseño y desarrollo de chips de IA. El nuevo centro, denominado Munich Advanced Technology Center for High-Tech Chips, o MACHT-AI, comenzará a ofrecer sus primeros talleres en la primavera del próximo año. Según Amrouch, “es fundamental que los participantes comprendan la gran responsabilidad que tienen, ya que buscamos crear soluciones innovadoras para el mercado”.
Un paso hacia la independencia económica en tecnología
Amrouch también destacó que esta iniciativa formativa tiene como meta hacer a Baviera y Alemania menos dependientes tecnológicamente de países como Estados Unidos y China. “Esto solo será posible si generamos capacidades productivas y desarrollamos el conocimiento necesario para fabricar modernos chips de IA”, afirmó. En este contexto, se está construyendo una nueva planta de semiconductores TSMC en Dresde, respaldada por una inversión gubernamental y europea de 10 mil millones de euros.
“Como universidad enfocada en el emprendimiento, no solo debemos pensar en el futuro, sino también establecer las condiciones para convertir ideas en productos reales”, añadió Amrouch. Este enfoque busca fomentar la producción local bajo la etiqueta “Chips – Hecho en Alemania”.
Detalles sobre el nuevo centro educativo
El MACHT-AI tendrá como principales objetivos: (1) formar a estudiantes e investigadores en tecnologías avanzadas FinFET proporcionadas por TSMC; y (2) desarrollar chips de IA altamente eficientes utilizando las tecnologías de 16 nm y 7 nm. Se espera que los talleres inicien durante el semestre de verano de 2026.
La dirección del centro estará a cargo del profesor Hussam Amrouch, quien ha estado vinculado a la TUM desde hace dos años. Su cátedra forma parte de la TUM School of Computation, Information and Technology, establecida bajo la iniciativa Hightech Agenda Bayern.
Amrouch también participa activamente en el Instituto de Robótica e Inteligencia Artificial de Múnich (MIRMI), donde sus desarrollos son relevantes para aplicaciones en salud, medio ambiente y exploración espacial.