iymagazine.es

Red doctoral

Vicálvaro recibe la red doctoral europea MSCA EU-GLOCTER

Vicálvaro recibe la red doctoral europea MSCA EU-GLOCTER

domingo 29 de junio de 2025, 18:00h

Vicálvaro ha sido sede de la red doctoral europea MSCA EU-GLOCTER, donde del 9 al 13 de junio se llevó a cabo una formación para doctorandos de Europa, América y Asia. Organizada por el Observatorio de Buena Gobernanza de la URJC, la capacitación incluyó clases magistrales y seminarios sobre terrorismo y radicalización, así como visitas a centros relevantes en el ámbito de la seguridad. La red busca fomentar la excelencia científica y preparar a los estudiantes en este campo crítico.

  • Vicálvaro se convierte en el epicentro de la red doctoral europea MSCA EU-GLOCTER. Durante una intensa semana, del 9 al 13 de junio, un grupo de doctorandos participó en una formación en el campus de Madrid.

    El Observatorio de Buena Gobernanza de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), como miembro activo de la red doctoral EU-GLOCTER, fue el encargado de organizar esta tercera sesión formativa. En ella, participaron estudiantes provenientes de diversas regiones, incluyendo Europa, América y Asia, quienes desarrollarán sus tesis a lo largo del proyecto que se extenderá por tres años.

    Formación especializada bajo la dirección académica

    La organización y coordinación del evento estuvo a cargo de las investigadoras principales, Rut Bermejo e Isabel Bazaga, profesoras en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. También contaron con el apoyo de la Oficina de Proyectos Europeos y con la colaboración de Sara Afonso, quien es doctoranda dentro de la misma red en la URJC.

    La Red EU-GLOCTER, liderada por la Dublin City University y financiada por la Comisión Europea, busca ofrecer formación especializada a los candidatos al doctorado. Su objetivo es dotarles con los conocimientos interdisciplinarios necesarios para abordar las complejidades relacionadas con las amenazas terroristas, contribuyendo así al desarrollo de respuestas más efectivas que respeten los derechos humanos.

    Oportunidades educativas enriquecedoras para los doctorandos

    Aparte del aprendizaje teórico, los participantes tienen la oportunidad de realizar estancias en diferentes universidades asociadas a la red. Durante esta formación, disfrutaron de clases magistrales y seminarios especializados impartidos por destacados académicos y expertos internacionales en temas relacionados con el terrorismo y la radicalización.

    Entre los ponentes se encontraban profesores destacados como Carolina García-Calvo e Irene Sánchez, quienes aportaron su experiencia desde instituciones como la Universidad de Cádiz y la Universidad Libre de Berlín.

    Cierre exitoso y reconocimiento institucional

    Los doctorandos también recibieron capacitación sobre publicación y difusión de resultados relacionados con sus investigaciones sobre radicalización. Además, tuvieron acceso a visitas a importantes centros como el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), donde expresaron su satisfacción por lo aprendido.

    La clausura del evento contó con la presencia del vicerrector Joaquín Rams y Christian Kaunert, coordinador de la Red desde Dublin City University, quienes resaltaron el valor formativo ofrecido durante esta semana intensiva.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios