iymagazine.es

Comercio Cádiz

La Universidad de Cádiz impulsa la Escuela de Comercio en Cádiz con más de 150 participantes
Ampliar

La Universidad de Cádiz impulsa la Escuela de Comercio en Cádiz con más de 150 participantes

lunes 30 de junio de 2025, 11:00h

La Universidad de Cádiz, a través de UCAEmprende, ha colaborado en la primera edición de la Escuela de Comercio de Cádiz, que reunió a más de 150 participantes. Este programa formativo, impulsado por el Ayuntamiento y varias asociaciones locales, ofreció 17 sesiones sobre marketing, e-commerce y gestión de subvenciones. La iniciativa busca fortalecer las competencias del sector comercial y contribuir a un comercio urbano más competitivo y sostenible.

La Universidad de Cádiz, a través de su servicio UCAEmprende del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad, ha tomado un papel activo en la primera edición de la Escuela de Comercio de Cádiz. Este programa formativo tiene como objetivo principal el desarrollo de competencias esenciales en el ámbito comercial.

La iniciativa, que se ha llevado a cabo en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz, ha sido impulsada por diversas entidades locales, incluyendo la Asociación Cádiz Centro Comercial Abierto y la Asociación de Comerciantes de Extramuros. Durante los meses transcurridos entre febrero y junio de 2025, más de 150 participantes han tenido la oportunidad de beneficiarse de esta oferta educativa.

Formación Integral y Diversificada

La Escuela ha ofrecido un total de 17 sesiones formativas, organizadas en nueve talleres, con la colaboración de 15 expertos que han impartido un total de 25 horas de formación especializada. Las temáticas abordadas incluyen aspectos cruciales como el marketing, la atención al cliente, la gestión económica, el escaparatismo, las estrategias comerciales, el e-commerce y la gestión de subvenciones.

Dicha formación está orientada a estudiantes, emprendedores, empresarios y profesionales del sector comercial. La variedad en los contenidos refleja una clara intención por parte del programa: equipar a los participantes con herramientas prácticas para enfrentar los desafíos actuales del comercio urbano.

Un Legado Histórico y Futuro Sostenible

Esta iniciativa se inscribe dentro de la estrategia más amplia de transferencia del conocimiento por parte de la Universidad de Cádiz. Su compromiso es colaborar con entidades locales para llevar el saber acumulado por sus técnicos e investigadores a toda la sociedad.

Inspirada en una histórica institución fundada en 1564, la Escuela busca ofrecer una formación adaptada a las demandas contemporáneas del comercio. La participación activa de la Universidad refuerza no solo su dimensión académica sino también su enfoque hacia un comercio más competitivo, innovador y sostenible.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17 Total de sesiones formativas
9 Número de talleres
150+ Número de participantes
25 Horas de formación especializada
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios