La Universitat de Lleida (UdL) se suma a la celebración del Dia Internacional de l’Alliberament LGTBIQA+, que se conmemora este sábado 28 de junio. La institución se adhiere al manifesto conjunto de la Xarxa d’Universitats per la Diversitat (RUD), que reúne a 45 centros de educación superior en toda España.
Por unas universidades visibles, valientes y comprometidas con la paz
La RUD reafirma su compromiso con una universidad pública, crítica y orgullosamente diversa. Este tipo de universidad no solo tolera las diferencias, sino que las celebra y protege, reconociéndolas como motores de justicia social, conocimiento transformador y paz entre los pueblos.
Este año se cumplen 20 años de un amor insurrecto que desafió leyes y prejuicios, transformando estructuras sociales para declararse libre y orgulloso. La aprobación del matrimonio igualitario en España fue una victoria no solo legal, sino también el resultado de la incansable movilización del movimiento LGTBIQA+. Celebrar este aniversario es reafirmar el compromiso con la memoria, la justicia y la lucha por todos los derechos.
Defensa de derechos frente a discursos de odio
En un contexto marcado por el aumento de discursos de odio y retrocesos legales hacia las personas LGTBIQA+ en diversas partes del mundo, es crucial alzar la voz. La censura en las aulas, la persecución a personas trans y la negación de derechos fundamentales son realidades presentes incluso en Europa y nuestras universidades.
Desde la RUD advertimos que ningún derecho está garantizado si no lo defendemos colectivamente. Lo que hoy parece seguro podría desaparecer mañana. Los acontecimientos en Estados Unidos, donde políticas reaccionarias atacan la diversidad y libertad, deben servirnos como alerta.
Además, expresamos nuestra voz ante el genocidio del pueblo palestino. Como red comprometida con los derechos humanos, rechazamos la instrumentalización de las luchas LGTBIQA+ para justificar violencias. No se puede hablar de derechos mientras se bombardean hospitales y escuelas; la vida y dignidad no pueden tener dobles estándares.
Llamado a la acción internacional
Nos unimos al clamor internacional que exige el cese inmediato de cualquier forma de violencia contra civiles y el cumplimiento estricto del derecho internacional humanitario. También demandamos el acceso sin dilación a ayuda humanitaria en Gaza ante la grave escasez de recursos básicos.
Fieles a nuestro compromiso con la paz y los derechos humanos, desde la RUD reiteramos la necesidad urgente de lograr un alto el fuego inmediato y duradero, así como mantener abiertos los canales de diálogo basados en el respeto y principios diplomáticos.
Las universidades no son espacios neutros; son actores sociales y políticos. Hoy más que nunca deben posicionarse. Nosotros lo hacemos defendiendo una universidad donde todas las personas puedan vivir sin miedo, abrazando una diversidad rica en cuerpos, géneros, afectos, orígenes e identidades.
Somos la Xarxa d’Universitats per la Diversitat: feministas, transincluyentes, antiracistas y profundamente comprometidos con la justicia social. Y no retrocederemos.