El Centro Tecnológico Ceit ha presentado su innovadora solución tecnológica, “BideRoad: Automatización de la inspección y digitalización del mantenimiento de las redes viarias urbanas”, en el marco del Concurso de Ideas para la Resolución de Retos Urbanos de Fomento de San Sebastián. Este proyecto será implementado y evaluado en la ciudad durante los próximos meses.
La iniciativa busca transformar la gestión del mantenimiento de las infraestructuras viales, marcando un hito en la modernización de los servicios públicos. La propuesta se alinea con las prioridades del Plan Estratégico de Fomento de San Sebastián, que promueve la innovación pública como un pilar fundamental.
Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo local, subrayó que “este es solo un ejemplo de cómo podemos convertir la innovación tecnológica en una herramienta de transformación urbana con impacto social”. Además, resaltó el compromiso del Ayuntamiento por fomentar colaboraciones entre el sector público y privado para abordar los desafíos urbanos.
Mejoras en la Gestión Municipal
El concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, comentó que “el desarrollo del proyecto piloto contribuirá a obtener una gestión más eficiente de los servicios públicos”, destacando así la importancia de la digitalización para optimizar procesos municipales.
Juan Melendez, director general del Centro Tecnológico Ceit, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por esta colaboración. Según él, “gracias a este acuerdo, la spin-off BideRoad podrá validar la tecnología en un entorno real”, lo que beneficiará a los ciudadanos mediante una mejora en los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento.
El Proyecto “BideRoad”:
Digitalización y Automatización en el Mantenimiento Vial
San Sebastián enfrenta el desafío constante de mantener sus redes viarias debido a factores climáticos y al uso diario. Actualmente, el departamento de Mantenimiento realiza inspecciones visuales periódicas que consumen recursos significativos. Con “BideRoad”, se espera optimizar esta gestión mediante la digitalización y automatización del proceso de inspección.
Para llevar a cabo esta prueba piloto, se han seleccionado las líneas de autobuses 13, 17, 28 y 31. Un vehículo equipado con tecnología avanzada realizará recorridos para capturar imágenes que serán procesadas mediante inteligencia artificial. Esto permitirá no solo digitalizar las vías, sino también identificar automáticamente su estado y gestionar adecuadamente su mantenimiento.
Este proyecto piloto tendrá una duración estimada de 12 meses y representa una fase crucial dentro del ciclo de I+D+I desarrollado por Ceit. Más de 300 profesionales están involucrados en las 20 spin-offs creadas hasta ahora por Ceit, muchas de las cuales han contado con el apoyo directo de Fomento de San Sebastián.