La Universitat de Lleida (UdL) ha reconocido a un total de quince estudiantes de secundaria, quienes han sido galardonados por su destacada participación en las fases locales de diversas Olimpíadas académicas. Estas competiciones abarcan disciplinas como Biología, Economía, Geografía, Geología, Matemática, Química, Enginyería de la Edificación e Informática.
Los premiados provienen de doce centros educativos ubicados en localidades como Lleida, Mollerussa, Raimat, Les Borges Blanques e Igualada. Entre los galardonados, destaca Mariana Hnytka, alumna del INS Guindàvols, quien se alzó con el primer puesto en la fase local de la Olimpíada de Biología y se convirtió en la ganadora a nivel catalán.
Premios y reconocimiento académico
El acto de entrega de premios tuvo lugar en el Salón Víctor Siurana del Rectorado, donde Montse Rué, vicerectora de Estudiantes y Ocupabilidad; Xavier Carrera, director del Instituto de Ciencias de la Educación; y Conxita Villar, secretaria ejecutiva del Consejo Social, hicieron entrega de diplomas y libros a los tres mejores clasificados en cada olimpíada. Además, los ganadores recibirán matrícula gratuita para el primer curso si deciden estudiar en la UdL.
No solo los individuales fueron reconocidos; también se premió al equipo del IES Torre Vicens, que ganó la Olimpíada de Ingeniería de la Edificación, única competición que se realiza en grupo.
Crecimiento en la participación estudiantil
Este año académico ha visto una participación récord con 374 jóvenes involucrados en las distintas competiciones organizadas por la UdL, marcando así el número más alto registrado en los últimos doce años. La Olimpíada de Geografía fue la más concurrida con 112 inscritos, seguida por la de Economía con 98 participantes. Este año también se introdujo una nueva modalidad: la Olimpíada de Informática, que atrajo a cuatro estudiantes de las comarcas leridanas.
A pesar del éxito generalizado, cabe mencionar que la Olimpíada Catalana de Historia de España programada para marzo no se llevó a cabo debido a que "la propuesta no cumplía con el perfil mínimo exigido para una universidad pública como la UdL", dado su vínculo con entidades ideologizadas que no se alinean con el rigor académico necesario.
Las olimpíadas son coorganizadas junto a otras entidades externas y forman parte integral de las actividades dirigidas a facilitar la transición desde secundaria hacia estudios superiores. Su principal objetivo es motivar a los jóvenes a mejorar su rendimiento académico y fomentar su interés y creatividad en diversas disciplinas académicas.