Villanueva impulsa la Universidad de la Experiencia para adultos inquietos
La Universidad Villanueva ha cerrado con éxito la primera edición de su innovador programa, Universidad de la Experiencia, diseñado para personas mayores que desean continuar su aprendizaje y crecimiento intelectual. Este curso ha ofrecido a los participantes una amplia gama de materias, desde Historia del Arte hasta Inteligencia Artificial, fomentando un ambiente de diálogo intergeneracional y reflexión.
Manuel Gómez Segarra, responsable del programa, destaca que “el aprendizaje no tiene edad” y subraya el interés real por una formación rigurosa y socialmente conectada entre los mayores. Esta iniciativa responde a una necesidad palpable en la sociedad actual, donde el talento senior se convierte en un recurso valioso tanto económica como socialmente.
El valor del aprendizaje continuo en la tercera edad
Diversos estudios respaldan que mantener la mente activa es fundamental para un envejecimiento saludable. Actividades como estudiar y debatir no solo fortalecen la memoria, sino que también mejoran el estado de ánimo y aumentan la calidad de vida en las etapas avanzadas. Un estudio de Harvard Health Publishing resalta que combinar actividades físicas, cognitivas y sociales maximiza los beneficios para la salud mental en los mayores.
El programa ha contado con la participación de académicos de la universidad y expertos en diversas áreas. Además de las clases teóricas, se han organizado visitas culturales y actividades extracurriculares que han enriquecido el intercambio de ideas entre los participantes. Mónica Orduña, doctora en Historia Contemporánea, resalta el entusiasmo y compromiso de los alumnos: “Compartir conocimientos con personas tan interesadas ha sido enriquecedor”.
Nuevas asignaturas para el próximo curso
Ante el éxito obtenido, Villanueva ya está preparando nuevas plazas y contenidos para el siguiente año académico. Las materias programadas incluyen:
- Miradas a la literatura latinoamericana: del boom a nuestros días. Todos los martes a las 18:00.
- La revolución del arte contemporáneo. Todos los martes a las 19:00.
- Antropología de la identidad cristiana. Todos los miércoles a las 18:00.
- Tecnología y Ciencia. Todos los miércoles a las 19:00.
- El torbellino de la historia: cambios y contrastes. Todos los jueves a las 18:00.
- Momentos estelares de la edad contemporánea. Todos los jueves a las 19:00.