La rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López Fernández, ha presidido recientemente las ceremonias de toma de posesión de los nuevos directores de los Departamentos de Ciencias y Técnicas del Agua y de Medio Ambiente, así como de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica. Los elegidos para estos cargos son Javier López Lara y Cristina Manchado del Val.
Durante el acto, que se llevó a cabo en la Sala Rector Jordá, la rectora expresó su reconocimiento hacia ambos docentes por su compromiso con la dirección del departamento y agradeció el esfuerzo realizado por sus predecesores. También estuvo presente el secretario general, Julio Álvarez Rubio.
Perfil profesional de Javier López Lara
Javier López Lara, catedrático en la UC, se desempeña como responsable del Grupo de Riesgos Climáticos, Adaptación y Resiliencia en el Instituto de Hidráulica Ambiental. Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (1998) por la Universidad de Cantabria y obtuvo su doctorado en 2002. A lo largo de su carrera ha ocupado diversos puestos investigativos tanto en la UC como en la Universidad de Cornell (EEUU), además de haber sido subdirector durante ocho años en su departamento.
Su investigación se centra en áreas como la hidrodinámica del oleaje y la interacción flujo-estructura, utilizando métodos experimentales y numéricos. En los últimos años, ha dirigido su atención hacia la evaluación de riesgos climáticos en infraestructuras costeras. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Modesto Vigueras 2004 y el Premio Internacional “Paepe-Willems” en 2005.
Cristina Manchado del Val: una trayectoria destacada
Cristina Manchado del Val, profesora titular en Expresión Gráfica en Ingeniería, cuenta con cerca de 20 años de experiencia docente e investigadora. Se doctoró en Ingeniería Civil por la UC (2015) y posee un Máster Universitario en técnicas sostenibles para procesos naturales.
Como investigadora del Grupo EGICAD, su trabajo abarca áreas como computación gráfica aplicada a sistemas CAD, BIM y GIS. Ha colaborado con diversas empresas del sector energético y medioambiental, desarrollando metodologías innovadoras para proyectos. Desde 2006, imparte clases en varias titulaciones dentro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y otras facultades relacionadas.
A lo largo de su carrera científica, ha publicado más de treinta artículos indexados y ha participado activamente en numerosos congresos internacionales, obteniendo varios premios por sus contribuciones al ámbito académico.
Pie de foto: De izquierda a derecha: Conchi López Fernández, Cristina Manchado del Val, Javier López Lara y Julio Álvarez Rubio.