La tesis de Carmelo Gómez, profesor del Departamento de Estructuras, Construcción y Expresión Gráfica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha sido reconocida como la mejor en el ámbito de la Ingeniería Gráfica durante el 34º Congreso Internacional organizado por la Asociación de Profesores de Expresión Gráfica en la Ingeniería, que tuvo lugar recientemente en Sevilla.
El jurado del premio ha resaltado la originalidad de la investigación, así como las publicaciones asociadas y el impacto en la transferencia tecnológica, evidenciado por el número de patentes vinculadas a su trabajo doctoral. La tesis fue dirigida por Francisco Cavas, investigador líder del Grupo Bioingeniería y Simulación Computacional Aplicada, y se desarrolló en el contexto del Proyecto de Investigación DTS21/00103, financiado por el Instituto de Salud Carlos III.
Innovación en la planificación quirúrgica
La investigación optimiza modelos computacionales para crear gemelos digitales de córneas, lo que permite simular tratamientos y procedimientos quirúrgicos “en tiempos aceptables desde el punto de vista clínico”, según explica Gómez. En su trabajo, ha caracterizado materiales hiperelásticos y viscoelásticos para replicar el comportamiento biomecánico de los tejidos bajo condiciones fisiológicas.
Cavas destaca que “los gemelos digitales corneales pueden constituir una herramienta revolucionaria mediante una adecuada combinación de biomecánica avanzada, simulación personalizada y resultados clínicos validados”. Estas técnicas virtuales son vistas como un avance significativo hacia un conjunto más eficiente y seguro de prácticas oftalmológicas centradas en el paciente.
Carrera profesional y contribuciones a la investigación
Carmelo Gómez, originario de Abarán, es ingeniero aeronáutico formado en la Politécnica de Madrid y doctorado por la UPCT. Desde 2005 ha trabajado en empresas del sector aeronáutico como Airbus y MTorres, enfocándose en diseño y cálculo de componentes. Además, desde 2021 combina su carrera profesional con labores docentes en el Centro Universitario de la Defensa de San Javier y actualmente forma parte del Área de Expresión Gráfica en Ingeniería.
A día de hoy, está involucrado en un proyecto investigativo bajo la fundación Séneca titulado ‘Evaluación Experimental Y Computacional Mediante Modelado In-Silico Del Comportamiento Biomecánico Estructural De La Córnea Para La Optimización Del Tratamiento Crosslinking (In-Silico Cornea-Cxl)’, con código 22665/PI/24.