La Fundación Séneca, en colaboración con el Gobierno regional, ha anunciado una significativa inversión de 8 millones de euros hasta el año 2028. Este financiamiento está destinado a la consolidación de grupos y unidades de excelencia científica en la Región de Murcia. La presentación fue realizada por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, junto al rector de la UPCT, Mathieu Kessler.
Según los detalles de la convocatoria, cada grupo de excelencia podrá solicitar un máximo de 100.000 euros anuales, lo que suma un total potencial de 400.000 euros durante la duración del programa. Estas ayudas están dirigidas a grupos consolidados que demuestren una trayectoria destacada y cuenten con investigadores altamente cualificados. El objetivo es fomentar el desarrollo de planes estratégicos en actividades de I+D+i que tengan un impacto global.
Nuevas oportunidades para la investigación en Murcia
A través de estas ayudas, se espera que los equipos de investigación logren aumentar su producción científica, adquirir equipamiento especializado y atraer talento internacional. Además, se busca fortalecer la transferencia y protección del conocimiento, así como incrementar la cooperación entre el sector público y privado en proyectos investigativos. También se pretende fomentar la creación de empresas tecnológicas y mejorar la competitividad en programas internacionales que puedan aportar recursos adicionales a la ciencia regional.
La gestión de estas ayudas recaerá en la Fundación Séneca, que mantendrá abierta la convocatoria hasta el próximo 20 de octubre.
Proyectos estratégicos para el futuro científico
La próxima convocatoria para 2025 comenzará su ejecución en 2026. Esta nueva fase identificará grupos e unidades consolidadas en diversas áreas del conocimiento, abarcando desde ciencias experimentales y tecnológicas hasta salud, ciencias sociales y humanidades. Los grupos interesados deberán presentar un plan estratégico que les posicione como referentes internacionales dentro de su especialidad durante un periodo estimado de cuatro a cinco años.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional reafirma su compromiso con el impulso a la investigación y desarrollo, buscando posicionar a la Región de Murcia como un centro destacado en innovación científica.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8 millones de euros |
Presupuesto destinado hasta 2028 para la consolidación de grupos y unidades de excelencia científica. |
100.000 euros |
Monto máximo que cada grupo de excelencia podrá solicitar anualmente. |
400.000 euros |
Total máximo que un grupo puede recibir durante los cuatro años del programa. |
20 de octubre |
Fecha límite para presentar solicitudes a la convocatoria. |