iymagazine.es

Cursos Verano

Inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería en Roquetas de Mar
Ampliar

Inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería en Roquetas de Mar

jueves 03 de julio de 2025, 09:17h

Se han inaugurado los XXVI Cursos de Verano de la Universidad de Almería en Roquetas de Mar, con una oferta de 23 seminarios y más de seiscientos alumnos. Este año, se destaca la participación de doscientos ponentes en diversas temáticas como arqueología submarina y salud. El rector ha subrayado la calidad y el compromiso institucional que hacen de estos cursos un referente en la formación estival en España.

Roquetas de Mar se convierte una vez más en el epicentro del conocimiento, al dar inicio a la XXVI edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería (UAL). Este evento académico reúne a un total de 23 seminarios que abarcan una amplia variedad de temáticas contemporáneas, con la participación de más de doscientos ponentes y seiscientos alumnos distribuidos en siete sedes a lo largo de la provincia.

La inauguración tuvo lugar en el nuevo Centro Polivalente ‘El Puerto’, donde el alcalde Gabriel Amat mostró su apoyo incondicional hacia la UAL. Junto a él, el rector José J. Céspedes destacó la importancia y relevancia de esta oferta formativa, que ha sido un pilar fundamental durante los últimos 26 años. También estuvieron presentes María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad, y Lourdes García, concejal de Educación.

Un referente en formación estival

Amat expresó su satisfacción por la relación duradera entre su ayuntamiento y la Universidad, subrayando programas como la Universidad de Mayores y los Cursos de Verano, que han establecido un “referente del aprendizaje” en toda la provincia. En esta edición, cinco cursos destacados contarán con profesionales reconocidos en diversas disciplinas, contribuyendo así a enriquecer la formación académica de las nuevas generaciones.

El rector Céspedes agradeció tanto al alcalde como al municipio por su acogida y colaboración continua. Resaltó las instalaciones del nuevo centro, que ofrece recursos técnicos avanzados y espacios comunes que fomentan el intercambio entre alumnos y docentes. Entre los cursos ofrecidos se encuentran temas tan variados como arqueología submarina, música de percusión, cinematografía, además de dos seminarios enfocados en salud.

Crecimiento y excelencia educativa

Céspedes también mencionó que se llevarán a cabo un total de 23 cursos este verano, incluyendo el Festival de Música Renacentista y Barroca. La participación ha sido tan alta que algunos seminarios han tenido que aumentar sus plazas iniciales para atender la demanda. “Son números para estar mucho más que satisfechos”, afirmó el rector, quien resaltó cómo estos cursos han logrado posicionarse como un referente no solo por su cantidad sino también por su calidad.

Además, destacó la colaboración con 41 entidades públicas y privadas en la organización de los seminarios, lo cual refleja el compromiso social hacia la UAL. La sinergia generada es vista como un motivo de orgullo e impulso para alcanzar altos estándares educativos. Finalmente, Céspedes agradeció a todos los directores y ponentes involucrados en los cursos, quienes son considerados piezas clave para el éxito del evento formativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios