La Universitat d’Estiu de Lleida se traslada a La Seu d’Urgell. Esta semana, un total de 36 participantes, entre alumnado y profesorado, asisten a los cursos organizados por la Universitat de Lleida (UdL) en esta localidad. La cifra es similar a la del año anterior.
Las clases teóricas se llevan a cabo hasta el viernes en el Centre Cultural Les Monges. Además, se han programado actividades complementarias fuera del aula, como las excursiones del taller Viatge geològic pels Pirineus Centrals: des de l’Alt Urgell i el Pallars Sobirà fins a l’Arieja.
Novedades en el programa de formación
Este año destaca el curso Bullying: claus per entendre, prevenir i actuar des de la mediació, dirigido por la psicóloga Mònica Martínez. Este curso aborda los distintos tipos de bullying, incluyendo el físico, verbal, social y cibernético, así como el papel que juegan los diferentes actores implicados: víctimas, agresores y espectadores.
Por otro lado, el curso de geología tiene como objetivo estudiar las rocas que forman la cordillera de los Pirineos centrales y observar su disposición estructural. También se ofrece un taller titulado La creació del personatge: curs de seducció escènica, enfocado en explorar la personalidad para construir personajes ficticios.
Una tradición educativa con más de 30 años
La capital del Alt Urgell ha sido sede ininterrumpida de formaciones de la UdL durante más de tres décadas. Según su coordinador, Joan Sagués, “de hecho, fue la sede central de la universidad de verano en sus inicios”. Con estos cursos en La Seu se cierra una programación que ha incluido un total de 41 propuestas, distribuidas entre modalidades en línea y 14 municipios de 9 comarcas, alcanzando hasta ahora a 645 matriculados.
Aparte de La Seu d’Urgell, la Universitat d’Estiu también imparte cursos en otras localidades como Lleida, Igualada, Alcoletge y Agramunt. Entre las actividades pendientes se encuentra la Acadèmia Internacional de Música de Solsona, que comenzará el 31 de julio, y Allà en mon país. Curs d’estiu sobre Anton Navarro, programado para desarrollarse entre el 4 y el 6 de septiembre en la capital de l’Alta Ribagorça.