Santiago se prepara para ser la sede de la séptima edición de la IWA Resource Recovery Conference, un evento internacional que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la recuperación de recursos a partir de corrientes residuales. La candidatura fue presentada por el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Tecnologías Ambientales de la Universidad de Santiago de Compostela (CRETUS), en colaboración con el IWA Resource Recovery Cluster, durante un reciente encuentro celebrado en Leeuwarden, Países Bajos.
Este importante congreso, que ha pasado por ciudades como Shenzhen (2023), Estambul (2021), Venecia (2019), Nueva York (2017) y Gante (2015), tiene como objetivo reunir a alrededor de 500 profesionales del sector. La representación será equilibrada entre la industria y el ámbito académico, lo que refleja el creciente interés por soluciones sostenibles en la gestión de residuos.
Un equipo comprometido con la sostenibilidad
El comité organizador estará presidido por la investigadora del CRETUS, Marta Carballa, quien liderará un equipo compuesto por destacados miembros del centro: Juan M. Lema, Anuska Mosquera, Almudena Hospido, Miguel Mauricio, Mª Ángeles Val, Alberte Regueira y Alba Pedrouso. Este grupo aportará su experiencia en áreas clave como el tratamiento y reutilización de aguas, valorización de residuos, modelización de bioprocesos y evaluación de impactos ambientales.
Bajo el lema 'Bringing new value chains to life', la conferencia abordará diversas temáticas relacionadas con soluciones circulares para la recuperación de recursos. Se explorarán vías para lograr un impacto real en el mundo y alternativas para medir y comunicar los beneficios asociados a esta recuperación. Este evento se perfila como una excelente oportunidad para posicionar al CRETUS, centro perteneciente a la Red CIGUS financiada con fondos europeos, como un referente internacional en innovación ambiental y sostenibilidad.