iymagazine.es

Alicante convenio

La UA y INECA firman un convenio para potenciar su colaboración
Ampliar

La UA y INECA firman un convenio para potenciar su colaboración

jueves 03 de julio de 2025, 16:37h

La Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Estudios Económicos de Alicante (INECA) han firmado un convenio para fortalecer su colaboración en acciones formativas e investigativas. Este acuerdo busca actualizar y expandir los lazos entre ambas instituciones, facilitando la creación de cursos adaptados a necesidades actuales y promoviendo investigaciones interdisciplinarias. La rectora de la UA y el presidente de INECA destacan la importancia de estas alianzas para el desarrollo sostenible y la innovación en la comunidad.

La Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (INECA) han decidido intensificar su colaboración mediante la firma de un nuevo convenio. Este acuerdo contempla diversas acciones, tanto en el ámbito formativo como en el de investigación, con el objetivo de profundizar en el conocimiento del tejido empresarial alicantino.

El acto oficial tuvo lugar con la presencia de la rectora de la UA, Amparo Navarro, y el presidente de INECA, Ignacio Almirola. También asistieron otros miembros destacados como la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, y el director de Relaciones y Proyectos Institucionales, Juan Llopis.

Nuevas oportunidades para la formación e investigación

Durante la firma del convenio, Amparo Navarro recordó que la colaboración entre ambas entidades se remonta a 2009. Desde entonces, numerosos informes y estudios han sido elaborados por investigadores de la UA. La rectora subrayó que “era necesario actualizar el marco de esta relación” para fortalecer los vínculos existentes y abrir nuevas vías tanto en formación como en investigación. Esto es fundamental para crear un puente entre el mundo académico y el empresarial.

En cuanto a las iniciativas formativas, Navarro destacó que gracias al nuevo modelo basado en microcredenciales, se podrán desarrollar cursos personalizados que respondan ágilmente a las necesidades actuales de ambos sectores.

Análisis interdisciplinares y cooperación institucional

Por su parte, Ignacio Almirola expresó que este convenio reafirma su compromiso por seguir colaborando estrechamente con la Universidad de Alicante para llevar a cabo proyectos significativos que beneficien a la sociedad. Afirmó que este acuerdo “representa un reconocimiento hacia la cooperación institucional”, lo cual facilitará futuras acciones conjuntas y programas innovadores relacionados con la transferencia del conocimiento.

Tanto Navarro como Almirola coincidieron en resaltar “la importancia de mantener alianzas dinámicas” que evolucionen ante los desafíos contemporáneos. Ambos se comprometieron a seguir promoviendo acciones conjuntas enfocadas en el desarrollo sostenible, la innovación y la formación del capital humano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios