iymagazine.es

Educación Madrid

La Universidad Europea organiza las VI Jornadas sobre Innovación Educativa
Ampliar

La Universidad Europea organiza las VI Jornadas sobre Innovación Educativa

viernes 04 de julio de 2025, 10:58h

La Universidad Europea ha celebrado las VI Jornadas sobre Metodologías Educativas, enfocándose en la innovación educativa y el uso de herramientas como la gamificación y la Inteligencia Artificial para mejorar el aprendizaje. Expertos discutieron temas como las salidas laborales de la Formación Profesional Dual y la salud mental juvenil. Estas jornadas buscan orientar a futuros docentes en su carrera profesional, promoviendo un enfoque educativo más dinámico y adaptado a las necesidades actuales.

    La Universidad Europea ha sido el escenario de las VI Jornadas sobre Metodologías Educativas, un evento que reunió a destacados ponentes para discutir las innovaciones en el ámbito educativo. Durante los días 28 y 29 de junio, se abordaron temas cruciales como la gamificación y la integración de nuevas tecnologías, incluyendo la Inteligencia Artificial, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

    Las jornadas, organizadas por la dirección del Máster Universitario de Formación del Profesorado de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades, también exploraron las diversas salidas profesionales disponibles para los alumnos que finalizan su Educación Secundaria Obligatoria. La Dra. Beatriz Maroto Sánchez y el Dr. Eloy José Villaverde, directores del máster, enfatizaron la relevancia del evento para guiar a los futuros docentes en su desarrollo profesional.

    Innovación Educativa y Preparación Docente

    Entre los ponentes, el Dr. Juan Andrés Merino y Francisco Javier Martínez-Guillamón, expertos en preparación docente, discutieron sobre los retos que enfrentan los educadores al prepararse para oposiciones en instituciones educativas públicas. Ofrecieron consejos prácticos sobre cómo abordar las unidades didácticas necesarias para superar estas evaluaciones.

    El Dr. Iván Carrasco Guardiola, jefe de Estudios del Centro ILERNA FP, presentó una ponencia centrada en las oportunidades laborales que brinda la Formación Profesional Dual. Destacó la importancia de incorporar la neurociencia en las aulas como parte fundamental del proceso educativo.

    Tendencias en Educación y Salud Mental Juvenil

    La profesora del Máster de Innovación Educativa, Alba Galán Íñigo, resaltó cómo la implementación de la Inteligencia Artificial puede transformar el proceso educativo, haciendo que los contenidos sean más atractivos y accesibles para los estudiantes. Subrayó la necesidad de dotar a los alumnos con las competencias digitales necesarias para utilizar esta tecnología como herramienta educativa.

    En otro aspecto relevante, el psicólogo clínico especializado en salud mental, Miguel Guerrero Díaz, ofreció una charla titulada “¿Qué les está pasando a nuestros jóvenes?”, donde analizó problemas actuales como la salud mental y conductas suicidas entre jóvenes. Abogó por una mayor atención desde la comunidad educativa para abordar estos desafíos.

    Nuevas Perspectivas en Enseñanza STEAM

    El segundo día se centró en la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), destacando su papel en el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas mediante un aprendizaje experiencial. El director del Máster Universitario en Educación STEAM, Dr. Javier Molina Sánchez, abordó cómo aplicar un enfoque patrimonial tecnológico dentro de este marco educativo.

    Dra. Paola Guimérans Sánchez, directora del Máster en Innovación Educativa, junto al coordinador de prácticas del MUFP, discutieron sobre las modificaciones introducidas por la nueva ley educativa LOMLOE y su aplicación práctica en las aulas.

    Cierre Inspirador con Gamificación Educativa

    Cerrando estas VI Jornadas sobre Metodologías Educativas, el director del Máster Universitario en Metodologías Activas y Formación del Profesorado, Dr. Eloy José Villaverde Caramés, junto al docente Dr. David Pizarro Mateo, presentó la gamificación como una estrategia innovadora que ofrece nuevas herramientas pedagógicas. Esta metodología no solo facilita un aprendizaje más dinámico sino que también permite una evaluación formativa más integral entre docentes y alumnos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios