iymagazine.es

Estudiantes extremeños

Estudiantes extremeños destacan en las III TelecoGames nacionales
Ampliar

Estudiantes extremeños destacan en las III TelecoGames nacionales

viernes 04 de julio de 2025, 12:16h

Estudiantes de Extremadura han destacado en las III TelecoGames, un evento que promueve la creatividad y el talento en tecnología. Equipos de diversas localidades compitieron en categorías de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, abordando el ODS 7 sobre energía asequible. Los ganadores representarán a la región en la fase nacional, con premios a anunciar el 3 de julio en Madrid. La coordinación se realizó desde el Centro Universitario de Mérida y la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura.

    Los estudiantes extremeños brillan en las III TelecoGames, un evento que ha puesto de manifiesto el talento y la creatividad del alumnado en el ámbito de la tecnología. Este año, los centros educativos IES Suárez de Figueroa en Zafra, IES Castillo de Luna en Alburquerque e IES Suárez de Figueroa (Zafra) han representado a Extremadura en la fase nacional, que culminará con la entrega de premios el próximo 3 de julio en Madrid.

    La coordinación del evento en Extremadura ha estado a cargo del Centro Universitario de Mérida y la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura. Las III TelecoGames, organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT), han contado con la participación activa de universidades españolas que imparten grados en Telecomunicación.

    Participación destacada y propuestas innovadoras

    En esta edición, un total de 44 equipos se inscribieron para competir, distribuidos en diferentes categorías: 26 equipos de Educación Secundaria, 13 de Bachillerato y 5 de Formación Profesional (FP). Los participantes provinieron de localidades como Zafra, Villafranca de los Barros, Almendralejo, Alburquerque, Mérida, Cabezuela del Valle y Cáceres.

    La temática central giró en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7: Energía asequible y no contaminante. De este modo, se seleccionaron 14 equipos que lograron clasificar para la final regional con propuestas innovadoras y con un gran potencial impacto social.

    Proyectos ganadores y reconocimiento a la excelencia

    Entre los proyectos destacados que representarán a Extremadura en la fase nacional se encuentran el del IES Suárez de Figueroa (Zafra) con “SIGENAU”, ganador en la categoría Secundaria; el proyecto “Reciclaneitor” del IES Castillo de Luna (Alburquerque), que se llevó el primer premio en Bachillerato; y “LINKIN” también del IES Suárez de Figueroa, vencedor en FP.

    El profesor Pedro Núñez, representante de la Universidad de Extremadura, destacó que “los representantes extremeños han defendido sus proyectos brillantemente durante la fase nacional celebrada online”, logrando reconocimientos importantes para los equipos participantes. Además, resaltó que el grado en Ingeniería de Telecomunicación tiene una tasa de empleo del 100% tanto en Mérida como en Cáceres.

    Los equipos ganadores están a la espera de conocer los premios que recibirán durante el acto oficial programado para el 3 de julio en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, situada en Madrid.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios