La Universidad de Cádiz ha logrado un notable éxito en la formación de familias. Según el informe del Área de Apoyo a la Familia de la Oficina de Acción Social y Solidaria, se han registrado más de 1.500 inscripciones en talleres dirigidos a padres, consumidores y cuidadores durante el curso académico 2024-25.
Este programa, que abarca tres escuelas UCA de Familia, se ha desarrollado en los campus de Algeciras, Cádiz y Jerez entre febrero y mayo de 2025. En total, se han convocado 113 talleres formativos: 51 para padres y madres, 24 sobre consumo y 38 enfocados en el cuidado personal. La oferta ha sido diseñada para ser accesible y adaptarse a las necesidades identificadas por los organizadores.
Resultados destacados del programa formativo
Para llevar a cabo los talleres, se requería un mínimo de diez participantes por sesión. De los 113 talleres programados, se han realizado finalmente 56, lo que representa una cobertura del 49,6%. Mientras que la modalidad presencial contó con 21 sesiones, todos los talleres online (35 sesiones) se llevaron a cabo con éxito.
El análisis demográfico revela que 581 personas se inscribieron en la Escuela de Padres y Madres (36,8%), 164 en la Escuela de Consumo (10,4%) y 832 en la Escuela de Personas Cuidadoras (52,8%). En términos de género, el 67,3% de los participantes fueron mujeres frente al 27,5%% que fueron hombres.
Satisfacción y compromiso con la comunidad UCA
Un significativo 64,4%% de los inscritos pertenecen a la comunidad UCA, incluyendo 414 estudiantes y 602 miembros del personal PTGAS/PDI. La edad media de los asistentes es de aproximadamente 43 años. La valoración general sobre el programa ha sido muy positiva, alcanzando una puntuación media de satisfacción global de 9,11 sobre 10.
A través de estas iniciativas formativas, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la conciliación familiar y la inclusión social. El documento final del programa está disponible en el portal Solidaria UCA, donde también se pueden encontrar recursos útiles para fomentar el bienestar dentro de su comunidad.