iymagazine.es

Formación Civil

Clausura del curso CivFai en la Universidad CEU Cardenal Herrera
Ampliar

Clausura del curso CivFai en la Universidad CEU Cardenal Herrera

lunes 07 de julio de 2025, 17:12h

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha clausurado el curso CivFai, enfocado en el análisis estratégico y la resiliencia civil ante crisis. Durante el evento, se destacó la importancia de esta formación para los estudiantes, quienes presentaron trabajos sobre situaciones económicas y de resiliencia en Europa. Se entregaron diplomas a los participantes, reconociendo su esfuerzo y dedicación en un programa que promueve la colaboración académica con el Ministerio de Defensa.

La Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha cerrado un ciclo formativo innovador. Este programa, conocido como CivFai (Civic and Military Resilience in Fragile Environments), se ha diseñado con el objetivo de fomentar el análisis estratégico y la resiliencia civil ante crisis, en colaboración con el Ministerio de Defensa.

El evento de clausura fue presidido por Leopoldo García Ruiz, Decano de la Facultad; el General de Brigada Juan José Soto Rodríguez, Jefe de la División de Comunicación del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad; y el Coronel Giovanni Giagheddu, Jefe de G9 CIMIC. Durante su intervención, García destacó la importancia que tiene esta formación para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes.

Exposiciones y entrega de diplomas

En el transcurso del acto, varios alumnos presentaron sus trabajos realizados a lo largo del curso. Entre ellos, Ainhara Fernández y Victoria López, quienes abordaron la situación económica en Hungría. Por su parte, Sara de la Fuente compartió sus investigaciones sobre la resiliencia energética en Eslovaquia frente a posibles crisis en el suministro.

Al finalizar las exposiciones, se llevó a cabo la entrega de diplomas a los participantes, reconociendo su dedicación y esfuerzo durante todo el programa. En representación del alumnado, Adriana Campos y Enrique Roger expresaron su agradecimiento al equipo docente y militar que hizo posible esta formación.

Un enfoque colaborativo hacia la innovación

Dicha iniciativa se centra en promover la ejecución colaborativa de proyectos académicos, docentes e investigativos, trabajando estrechamente con la sede del G9 NRDC-ESP. El propósito es potenciar tanto la experiencia como la innovación en este ámbito crucial para enfrentar desafíos contemporáneos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios