iymagazine.es

Concurso Fotográfico

Convocan concurso fotográfico 'Los puentes del arte' en Santa Marta de Tormes

Convocan concurso fotográfico 'Los puentes del arte' en Santa Marta de Tormes

lunes 07 de julio de 2025, 17:12h

La Universidad de Salamanca, junto con la Diputación y el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, lanza el concurso fotográfico "Los puentes del arte", promoviendo la expresión creativa entre los jóvenes. Los participantes pueden enviar hasta cinco fotografías que reflejen la riqueza del municipio hasta el 30 de septiembre de 2025. Se otorgarán premios en metálico y un vale para libros en categorías infantil y juvenil, fomentando así el compromiso con el patrimonio cultural y natural.

    La fotografía como herramienta de expresión y compromiso se convierte, una vez más, en protagonista dentro del Programa de Voluntariado Juvenil que impulsan la Universidad de Salamanca y la Diputación Provincial. Este año, el municipio de Santa Marta de Tormes acoge el esperado concurso fotográfico titulado “Los puentes del arte”.

    La convocatoria invita a los participantes a observar con nuevos ojos su entorno y a capturar la riqueza natural, cultural, paisajística y humana de Santa Marta. Los interesados podrán enviar sus fotografías hasta el 30 de septiembre de 2025, utilizando el correo electrónico: participa_oficinaverde@usal.es.

    Detalles del concurso fotográfico

    Cada participante podrá presentar un máximo de cinco fotografías originales, las cuales deben ser tomadas exclusivamente en el municipio durante el periodo del concurso. Un jurado compuesto por expertos en fotografía, medio ambiente y representantes institucionales evaluará las imágenes considerando la fuerza del mensaje, la técnica utilizada y la calidad estética.

    El certamen ofrece atractivos premios: un primer premio de 200 €, un accésit de 100 € y un segundo accésit de 50 €. Además, se incluye una categoría infantil y juvenil que premiará con un vale de 50 € en libros a la mejor imagen presentada.

    Un programa con impacto social

    Este concurso forma parte de un programa más amplio que busca fomentar la participación activa de los jóvenes en la conservación y promoción del patrimonio rural. Con una dotación total de 20.000 euros, este programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, e incluye actividades como interpretación de la naturaleza, educación ambiental, senderismo y dinamización cultural.

    Desde su inicio en 2012, esta colaboración entre la USAL y la Diputación ha impactado en 26 municipios salmantinos, con un total de 237 actividades realizadas y más de 9.100 participantes directos. Esta trayectoria ha contribuido a fortalecer el tejido asociativo local y conectar diferentes generaciones a través del amor por la naturaleza y la cultura.

    A medida que Santa Marta se une a esta red de voluntariado, se lanza una invitación para mirar, sentir y compartir. El arte no solo une generaciones; también construye puentes entre el paisaje y nuestra memoria colectiva.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios