iymagazine.es

Investigación educativa

Investigadores de FUNIBER publican capítulo sobre educación y competencias digitales en libro de Dykinson

Investigadores de FUNIBER publican capítulo sobre educación y competencias digitales en libro de Dykinson

martes 08 de julio de 2025, 09:12h

Investigadores de FUNIBER, Thomas André Prola y Emmanuel Soriano Flores, han contribuido con un capítulo al libro "Aprender para el futuro", relacionado con el proyecto Erasmus + DigitalTA. Este capítulo aborda la alta tasa de abandono entre profesores noveles en Europa, destacando la necesidad de redes de apoyo efectivas y expectativas realistas durante su formación. Se propone crear un entorno digital que facilite la transición a la práctica profesional y fomente la colaboración en el sector educativo.

Investigadores de la red universitaria de FUNIBER, los doctores Thomas André Prola y Emmanuel Soriano Flores, han contribuido recientemente con un capítulo en el libro titulado «Aprender para el futuro: educación y competencias digitales en la era de la inteligencia artificial», publicado por Dykinson S.L. Este trabajo está relacionado con el proyecto Erasmus + DigitalTA, que ha llegado a su fin.

El capítulo se centra en un desafío significativo del sistema educativo europeo: la alarmante tasa de abandono temprano entre los docentes recién graduados, aquellos con menos de cinco años de experiencia. Según las investigaciones presentadas, casi el 28% de estos profesores abandonan la profesión en sus primeros años debido a diversos factores personales, organizativos, sociales y culturales, siendo la falta de apoyo adecuado uno de los problemas más comunes.

La investigación se realizó en España y Polonia, seleccionados por sus contextos educativos contrastantes. Se llevó a cabo en dos etapas: una encuesta a 134 docentes seguida de grupos focales con 18 participantes adicionales. El estudio pone énfasis en el entorno «onlife», que combina espacios físicos y digitales en las experiencias profesionales actuales de los educadores.

Redes de apoyo para nuevos docentes

Una conclusión clave del estudio es que los profesores noveles requieren redes de apoyo sólidas y continuas para desarrollar confianza y mantener su compromiso profesional. Estas redes deben incluir no solo a colegas, sino también a mentores e instituciones formativas que faciliten el aprendizaje colaborativo. Además, se destaca la necesidad de establecer expectativas realistas durante la formación inicial para evitar el fenómeno del «abandono funcional», donde los docentes permanecen en la profesión pero se desconectan del proceso educativo significativo.

Los autores proponen un enfoque centrado en la cultura escolar y las experiencias cotidianas dentro de las instituciones educativas. Subrayan la importancia de reconocer las identidades y desafíos únicos que enfrentan los profesores al diseñar sistemas de apoyo. Crear espacios donde puedan compartir experiencias y reflexionar sobre su práctica es fundamental para su desarrollo profesional continuo.

De cara al futuro, el capítulo sugiere que las conclusiones del proyecto DigitalTA sean utilizadas para construir un entorno formativo digital europeo. Esta plataforma buscará facilitar la transición entre la formación docente y la práctica profesional real, así como reducir el abandono y fomentar una cultura colaborativa y de aprendizaje permanente dentro del sector educativo.

Puntos clave sobre la rotación docente

En resumen, el capítulo titulado «Hacia la reducción de la rotación del profesorado en Europa» ofrece una visión reflexiva sobre cómo mitigar este problema mediante un soporte efectivo tanto físico como digital. Resalta el papel crucial que desempeña la comunidad educativa —en sus diversas formas— para respaldar a los educadores recién titulados, asegurando así su éxito y satisfacción a largo plazo en el ámbito docente.

Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea; sin embargo, las opiniones expresadas son únicamente responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente las posturas oficiales de dicha institución o sus agencias asociadas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios