La Editorial UCOPress, perteneciente a la Universidad de Córdoba, ha lanzado recientemente una obra titulada Flora vascular de la provincia de Córdoba. Este importante trabajo ha sido elaborado por el Prof. Juan Antonio Devesa Alcaraz, catedrático de Botánica en dicha universidad y reconocido especialista en la flora de la península ibérica. La publicación es un hito significativo para el conocimiento botánico regional, resultado de más de veinte años dedicados a la investigación de campo, revisión bibliográfica y análisis taxonómico.
La obra se divide en dos volúmenes. El primero ofrece un recorrido histórico sobre la actividad botánica en la provincia a lo largo de los siglos, junto con una descripción detallada de sus regiones naturales y las principales áreas florísticas. Esta sección proporciona un contexto esencial para el estudio posterior, ofreciendo una visión integral del territorio desde la perspectiva de la diversidad vegetal.
Estructura y contenido del libro
El segundo volumen es predominantemente descriptivo y abarca más de 1,200 páginas que documentan toda la flora vascular conocida en Córdoba. Incluye claves dicotómicas para identificar especies, descripciones morfológicas precisas, así como datos fenológicos, ecológicos y corológicos. Además, se incorporan observaciones adicionales que resultan útiles para especialistas y estudiosos del entorno natural.
Este trabajo se complementa con un soporte gráfico a todo color que ilustra una parte considerable de las especies tratadas, facilitando así su reconocimiento y estudio en el campo.
Público objetivo y utilidad
El principal objetivo de esta publicación es ofrecer a la comunidad académica y profesional una herramienta rigurosa y actualizada que permita identificar y valorar la flora vascular del territorio cordobés. Está destinada a un público diverso que incluye biólogos, ingenieros agrónomos, profesionales del medio ambiente, docentes, estudiantes universitarios y naturalistas interesados en conocer y conservar la biodiversidad vegetal.