El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha hecho entrega al rector de la Universidad de Murcia, José Luján, del Anteproyecto de la nueva Ley de Universidades de la Región de Murcia. Este acto se llevó a cabo el pasado lunes y marca un paso significativo en la evolución del marco legal que rige las instituciones educativas en la región.
La futura ley, que reemplazará a la normativa vigente desde 2005, está compuesta por un total de 110 artículos, además de ocho disposiciones adicionales y cinco transitorias. Se estructura en torno a ocho ejes estratégicos que redefinen el papel de las universidades en la sociedad murciana, buscando adaptarlas a las necesidades actuales.
Cambios Clave en la Nueva Ley
Entre los cambios más destacados que introduce este nuevo texto se encuentra la exigencia de un nivel B2 en idiomas para obtener el título de graduado. Asimismo, se revisan los criterios de evaluación para los profesores universitarios. La ley también establece un compromiso con la transparencia mediante varias medidas: los rectores deberán comparecer anualmente ante la Asamblea Regional, se publicarán memorias periódicas sobre actividades y se creará un observatorio dedicado a datos abiertos relacionados con las universidades.
A partir de este lunes, comienza una fase crucial de audiencia e información pública sobre el Anteproyecto, que se extenderá hasta mediados de septiembre. Esta etapa tiene como objetivo garantizar una mayor transparencia y fomentar la participación democrática en el proceso legislativo.
Proceso Participativo y Valoración Académica
El rector Luján ha manifestado su intención de que el equipo rectoral lea detenidamente el contenido del Anteproyecto. Su objetivo es valorar cada aspecto y realizar las aportaciones necesarias para mejorar el texto durante esta fase de información pública. Este enfoque resalta el compromiso institucional con una legislación que responda efectivamente a las necesidades educativas y sociales del entorno murciano.