iymagazine.es

Premios universitarios

Diez estudiantes de la URJC finalistas en los premios Creaimpacto

Diez estudiantes de la URJC finalistas en los premios Creaimpacto

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

Diez estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) fueron finalistas en la II edición de los Premios CREAIMPACTO, que reconocen proyectos innovadores y sostenibles. De las 600 propuestas presentadas, sus trabajos destacaron en categorías como Nuevas Tecnologías, Sostenibilidad e Innovación Social. La entrega de premios tuvo lugar el 26 de junio, donde se valoró el impacto y la relevancia social de las iniciativas.

Diez proyectos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se han destacado como finalistas en la II edición de los Premios CREAIMPACTO, un certamen que reconoce Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster enfocados en soluciones innovadoras y sostenibles para los retos contemporáneos. Este evento, celebrado el pasado jueves 26 de junio, fue organizado por U4Impact en colaboración con Vocento.

Los trabajos seleccionados provienen de un total de 600 propuestas presentadas por estudiantes de diversas instituciones a lo largo del país. En la fase final, estos diez proyectos compitieron con otros 90 trabajos elegidos en distintas categorías.

Categorías y Proyectos Finalistas

Las categorías del concurso abarcan “Nuevas Tecnologías”, “Sostenibilidad”, “Innovación Social”, “Arte y Cultura” y “Salud”. Un jurado especializado evaluó las propuestas considerando factores como el impacto potencial, la innovación, el enfoque sostenible y su relevancia social.

En la categoría de Innovación Social, África Luján presentó su trabajo titulado “Programa psicoeducativo sobre inteligencia emocional y social en adolescentes”. También en esta categoría, Alba Mora Castillo mostró su proyecto sobre “Proyectos artísticos submarinos sostenibles”, tomando como caso de estudio la obra del artista Jason deCaires Taylor.

Por otro lado, en Nuevas Tecnologías, dos trabajos fueron destacados: Rubén Martínez Giménez con su propuesta sobre una planta agrofotovoltaica y Antonio José Romero Barrera, quien recibió una Mención de Honor por su trabajo relacionado con credenciales verificables para la certificación de huella de carbono.

Finalistas en Arte y Cultura

En el ámbito del Arte y Cultura, cuatro estudiantes lograron ser finalistas: Daniela Rodríguez Santos, Laura Sofía Benítez y Marina Lanuza presentaron su trabajo titulado “Encuentro intercultural: Música y danza como voz de las mujeres latinoamericanas en Fuenlabrada”. Por su parte, Alba Mondragón Vázquez expuso sobre “Los impactos del turismo: el Camino de Santiago a su paso por Caldas de Reis”.

El profesor Arcadio Sotto Díaz estuvo presente en la gala para apoyar a los estudiantes. Los participantes de la URJC expresaron su agradecimiento a U4Impact-Vocento por promover iniciativas que fomentan el desarrollo sostenible y la innovación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios