iymagazine.es

I+D Cementos

Cementos La Cruz invertirá 100 millones en I+D para descarbonización

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

Cementos La Cruz invertirá 100 millones de euros en los próximos cinco años para fomentar la descarbonización y la industrialización de sus procesos. La empresa destina el 2,5% de su facturación a I+D, superando la media española y europea. Con más de 20 proyectos en marcha, destacan los nuevos cementos de baja huella de carbono, alineados con investigaciones de la UPCT, que buscan reducir las emisiones de CO2 en la industria.

Cementos La Cruz ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al anunciar una inversión de 100 millones de euros en los próximos cinco años. Este ambicioso plan tiene como objetivo principal impulsar la descarbonización y la industrialización de sus operaciones. La compañía destina el 2,5% de su facturación a I+D, lo que, según su directora de I+D, Pilar Hidalgo, doctora industrial por la UPCT, es considerablemente mayor que la media tanto española como europea.

Actualmente, Cementos La Cruz está involucrada en más de 20 proyectos centrados en mejorar los procedimientos constructivos, optimizar el uso de recursos y realizar un seguimiento exhaustivo de los materiales. Además, se destaca que el 20% de su plantilla trabaja en áreas dedicadas a la investigación y desarrollo. Uno de sus proyectos más destacados es el denominado Eraclitus, que busca desarrollar una gama de cementos con baja huella de carbono para reemplazar gradualmente al cemento Portland convencional, responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de CO2.

Nuevas soluciones para un futuro sostenible

Estos nuevos tipos de cemento están alineados con las investigaciones realizadas en la UPCT. En particular, se relacionan con la tesis del arquitecto Víctor Martínez Pacheco, quien también obtuvo su Doctorado Industrial en esta universidad bajo la dirección de Hidalgo y el profesor Carlos Parra.

"En mi tesis se detallan los mecanismos para reducir la huella de carbono en los cementos convencionales y en los nuevos productos que estamos desarrollando, basados en arcillas y reutilización de residuos", comenta Martínez Pacheco, quien lidera la división de Fabricación Aditiva en Cementos La Cruz. Esta división cuenta con una avanzada impresora 3D de hormigón, lo que representa un avance notable en la modernización del sector construcción.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios