iymagazine.es

Innovación Agraria

Castilla-La Mancha destina 10 millones para impulsar la innovación agrícola

Castilla-La Mancha destina 10 millones para impulsar la innovación agrícola

jueves 10 de julio de 2025, 08:52h

Castilla-La Mancha destina diez millones de euros para crear Grupos Operativos de Innovación, con el objetivo de modernizar el sector agrícola, ganadero e industrial agroalimentario. Esta iniciativa busca conectar la ciencia con las necesidades del campo, apoyando entre 35 y 40 proyectos transformadores. La convocatoria incluye mejoras en los procedimientos y criterios enfocados en sostenibilidad, digitalización y bienestar animal, promoviendo la colaboración entre diversos agentes del sector.

Castilla-La Mancha destina diez millones de euros para impulsar la innovación en el campo

La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas que asciende a diez millones de euros para la creación de Grupos Operativos de Innovación. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Asociación Europea de Innovación-AGRI y tiene como objetivo modernizar el sector agrícola y ganadero en Castilla-La Mancha, conectando el conocimiento científico con las necesidades del territorio.

Las ayudas están destinadas a proyectos transformadores en los ámbitos agrícola, ganadero e industrial agroalimentario, alineándose con el Plan Estratégico de la PAC, acordado entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas y validado por la Comisión Europea.

Nuevas oportunidades para el sector primario

Un Grupo Operativo se define como una agrupación temporal que reúne a agentes del sector primario, la industria alimentaria y el ámbito científico. Su propósito es abordar problemas específicos o desarrollar nuevas oportunidades. Para participar, es necesario contar con al menos un agente del conocimiento, como universidades o centros técnicos, junto a un representante del sector primario. También pueden integrarse empresas privadas, asociaciones agrarias o Grupos de Desarrollo Rural. “Lo esencial es que colaboren en un proyecto innovador y útil que genere un impacto real”, enfatizó Padilla.

Esta convocatoria representa la segunda edición lanzada por Castilla-La Mancha y se implementa con importantes mejoras. La portavoz indicó que se han rediseñado procedimientos para hacerlos más ágiles y adaptados a las necesidades del sector. Entre las novedades se incluyen pagos anticipados y certificaciones anuales para facilitar la ejecución de los proyectos. “No ha sido una mejora improvisada; hemos estado en contacto con todos los actores implicados durante meses”, aseguró Padilla.

Apoyo equitativo entre sectores

Los fondos provendrán en un 80% del programa FEADER, un 14% por parte de Castilla-La Mancha y un 6% del Estado. Se espera financiar entre 35 y 40 proyectos, con una ayuda media de 250.000 euros por iniciativa. Además, se distribuirán equitativamente entre los tres sectores: agricultura, ganadería e industria agroalimentaria, cada uno recibiendo un 33% de los fondos.

Padilla subrayó que esta convocatoria busca cambiar la percepción de que la innovación no puede coexistir con el sector primario: “Es no solo posible, sino necesario. Este es el camino para enfrentar los desafíos futuros del campo”. Los criterios de selección priorizarán aspectos como la sostenibilidad, mejora económica de las explotaciones, digitalización y bienestar animal.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10 millones de euros Presupuesto total para la convocatoria de ayudas.
80% Porcentaje de fondos FEADER destinados a la financiación.
14% Porcentaje de financiación aportado por Castilla-La Mancha.
6% Porcentaje de financiación aportado por el Estado.
35-40 proyectos Número estimado de proyectos a apoyar con las ayudas.
250.000 euros Ayuda media por proyecto.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios