La Càtedra RTVE en Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática de la Universitat Jaume I ha defendido la alfabetización mediática como la estrategia más efectiva para combatir los discursos de odio. Esta afirmación se realizó durante la «Jornada sobre los discursos de odio en los medios de comunicación y en las redes sociales», un evento que coincidió con la presentación de la VII Convocatoria Impulsa Visión Ayudas a la Investigación.
El subdirector de la Càtedra, Javier Marzal Felici, participó en una mesa redonda titulada «Mentiras, prejuicios y propaganda: anatomía de los discursos de odio». Durante su intervención, expuso qué implica realmente la alfabetización mediática y las principales medidas necesarias para implementarla eficazmente en un entorno donde predominan los discursos de odio, las fake news, y otros tipos de desinformación. Junto a Marzal, también intervinieron expertos de otras cátedras relacionadas con los medios y jóvenes.
Inauguración y mesas redondas sobre discursos de odio
La jornada fue inaugurada por José Pablo López Sánchez, presidente de la Corporación RTVE. Posteriormente, se llevó a cabo una primera mesa redonda titulada «Discursos de odio y la calidad democrática», donde participaron representantes de diversas instituciones, incluyendo la Oficina Nacional contra los Delitos de Odio del Ministerio del Interior y el Comité de Expertos en Integración Intercultural del Consejo de Europa.
Además, se presentaron los proyectos seleccionados en la VII Impulsa Visión Ayudas a la Investigación, que promueven trabajos finales de máster relacionados con temas actuales en el ámbito de la comunicación, centrados especialmente en los discursos de odio. Este enfoque busca fomentar una reflexión crítica sobre cómo se comunican estos mensajes en nuestra sociedad actual.