Más de 350 personas participaron en la II Caravana Biometac de la Universidad de León, que acercó la ciencia al medio rural mediante talleres gratuitos y experiencias interactivas.
Investigadores de la Universidad de Murcia han descubierto una nueva especie de musgo, Pseudocrossidium atacamense, en el desierto de Atacama, ampliando el conocimiento sobre la biodiversidad en ecosistemas extremos.
La Universidad de Alicante celebra la European Researchers' Night, una gran feria científica con 45 stands y actividades interactivas para promover la divulgación del conocimiento.
Descubre la exposición temporal "El mundo maravilloso de los champiñones" en la colección de botánica de Sorbonne Université, ideal para estudiantes desde CE2 hasta terminale. Observación microscópica incluida.
El área de Botánica de la Universidad de Córdoba renueva su compromiso ambiental al reacreditarse en el nivel 1 del Programa Trébol, promoviendo la sostenibilidad en la educación.
Diana Maria Cruz Tejada y Jacopo Franzoni, doctores en Biología de la Universidad de Pisa, reciben premios por sus destacadas tesis sobre la flora del Mediterráneo en el congreso de la Sociedad Botánica Italiana.
El Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” celebra 125 años, destacándose por su herbario y colecciones de drogas vegetales, promoviendo la investigación y la conexión entre botánica y farmacia.