La Junta de Extremadura participa en un proyecto europeo en Dinamarca para mejorar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante tecnologías innovadoras y inteligencia artificial, promoviendo la competitividad regional.
Andalucía impulsa la integración de tecnologías innovadoras e inteligencia artificial en servicios para emprendedores, buscando mejorar la atención y apoyo administrativo mediante un proyecto europeo con un presupuesto de 800.000 euros.
La Comisión Europea busca la opinión de jóvenes de 12 a 17 años sobre el ciberacoso a través de una encuesta en línea, que cerrará el 29 de septiembre de 2025.
Últimos días para preinscribirse en tres cursos de microcredencial universitaria sobre igualdad en la Universidad de Santiago de Compostela, con fechas de inicio entre septiembre y octubre.
El Tribunal General de la UE valida el EU-US Data Privacy Framework, permitiendo transferencias de datos a EE.UU. sin autorización adicional, lo que refuerza la seguridad jurídica y estabilidad en este ámbito.
El 8 de septiembre comienza una nueva convocatoria para el Grupo de Jóvenes Periodistas de Europa, impulsado por Eurodesk y la Comisión Europea, para dar voz a los jóvenes en temas relevantes.
La Universidad de Murcia lidera el proyecto europeo FOM@Play, que promueve la comprensión de la migración y ciudadanía europea, en un congreso internacional en Granada.
Miembros de la Universidad Católica de Ávila participan en Noruega en el proyecto AIdesignTEX, que busca desarrollar tecnologías sostenibles para la industria textil mediante inteligencia artificial y economía circular.
La Unión Europea ofrece prácticas para jóvenes españoles en diversas instituciones, con plazos de inscripción que varían hasta septiembre. Oportunidades incluyen el Tribunal de Justicia y el Parlamento Europeo.
Telefónica ha renovado un contrato con Huawei para suministrar equipos de red hasta 2030, a pesar de la reducción en el uso de su tecnología debido a regulaciones europeas.
Google ha actualizado las políticas de su Play Store para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la UE, facilitando a los desarrolladores dirigir usuarios fuera de su ecosistema y reduciendo tarifas.
Castilla y León lidera el crecimiento en innovación en la UE, destacando por su aumento del 11,2% en I+D y un esfuerzo tecnológico significativo, consolidándose como referente en España.
La Unidad de Innovación Biomédica organiza seminarios sobre terapias génicas para enfermedades raras, enfocándose en las necesidades de pacientes y el avance de tratamientos innovadores.
Se busca a jóvenes periodistas de 18 a 30 años en Europa para expresar las inquietudes de su generación. Las solicitudes abrirán el 8 de septiembre. ¡No te lo pierdas!
Telefonica planea eliminar equipos de Huawei de sus redes 5G en España y Alemania debido a regulaciones de seguridad nacional, pero continuará utilizándolos en América Latina.