Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Fusión satelital
09/06/2025@19:00:00
SES está cerca de obtener la aprobación incondicional de la Unión Europea para su acuerdo de 3.1 mil millones de dólares para adquirir a Intelsat, creando un competidor significativo para Starlink de Elon Musk. La Comisión Europea publicará su decisión antes del 10 de junio. Este movimiento se enmarca en el esfuerzo por aumentar la autonomía estratégica en el sector satelital y reducir la dependencia de los servicios de banda ancha de Starlink.
Políticas ciencia
06/06/2025@11:00:00
El CSIC ha liderado un encuentro en el Parlamento Europeo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para discutir políticas de ciencia e innovación. Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, destacó la importancia de fortalecer la inversión en I+D y la necesidad de un Fondo Europeo de Investigación bien financiado. Se abordaron prioridades como la investigación fundamental, colaboración en sostenibilidad y simplificación administrativa para mejorar el programa europeo de investigación.
Colaboración científica
06/06/2025@18:00:00
La Agencia Ejecutiva de Investigación Europea y la Universidad de Alicante han promovido una jornada enfocada en la colaboración científica y el intercambio de personal en proyectos internacionales. Este evento reunió a investigadores, académicos y expertos en propiedad intelectual, destacando la importancia de la movilidad en el marco del programa Horizonte Europa. Participaron ponentes relevantes que compartieron conocimientos sobre convocatorias y gestión de proyectos.
Regulación digital
31/05/2025@11:30:00
La Comisión Europea lanzará una app de verificación de edad para mediados de 2025, con el objetivo de reforzar la seguridad en línea y proteger a los menores en plataformas digitales. Esta herramienta, que será una versión preliminar de la cartera digital de la UE, permitirá verificar la edad sin compartir datos personales. Además, se están considerando ajustes en las cuentas de redes sociales para que sean privadas por defecto y se investiga a plataformas como Meta y TikTok por sus diseños adictivos.
Innovación tecnológica
14/05/2025@12:00:00
TEKNIKER participa en el proyecto europeo TOXBOX, que busca desarrollar un sistema innovador para optimizar los ensayos toxicológicos de sustancias químicas, alineándose con el concepto SSbD (Safe and Sustainable by Design) promovido por la Comisión Europea. Este dispositivo modular permitirá evaluar la toxicidad y ecotoxicidad de productos químicos, mejorando la seguridad y sostenibilidad en su producción, y ofreciendo alternativas a los métodos tradicionales basados en estudios con animales.
Encuentro circular
12/05/2025@09:00:00
El ParcBit será sede del encuentro europeo "Clusters Meet Regions" los días 14 y 15 de mayo, impulsado por la Comisión Europea. Este evento se centrará en el papel de los clústeres como motores de la transición hacia una economía circular. Con mesas redondas, talleres y ponencias, se buscará fortalecer el ecosistema industrial balear y fomentar la colaboración entre empresas e instituciones para impulsar la sostenibilidad y la innovación en la región.
Celebración Europa
06/05/2025@13:00:00
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, conmemorando la Declaración Schuman y su impacto en la paz y solidaridad del continente. En 2025, se festejará el 75 aniversario de este hito. El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) participará en el Open Day de la UE, ofreciendo un stand interactivo en Bruselas donde se podrá aprender sobre protección de datos a través de actividades y quizzes.
Basura espacial
03/04/2025@19:00:00
PERSEI Space, una spin-off incubada por la Agencia Espacial Europea, desarrolla tecnologías innovadoras para mitigar la basura espacial y mejorar los servicios en órbita de satélites. Su sistema de amarras electrodinámicas permite desorbitar satélites sin combustible, aumentando su sostenibilidad. Con el apoyo del Consejo Europeo de Innovación, la compañía planea una misión de demostración para 2026, alineándose con las nuevas directrices que limitan el tiempo en órbita tras finalizar las misiones.
Laboratorio urbano
26/03/2025@21:00:00
La Universidad de Salamanca ha sido sede del “EC2U Think Tank”, un foro interdisciplinario que reúne a representantes de universidades, instituciones y sectores sociales para abordar la gobernanza urbana y la sostenibilidad. Este evento busca generar propuestas innovadoras para los desafíos de las ciudades europeas, contribuyendo al desarrollo urbano sostenible. Las conclusiones se integrarán en un documento que será presentado en el próximo foro EC2U en Coimbra, con el objetivo de influir en políticas europeas.
Innovación energética
20/03/2025@10:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación Repsol han presentado una nueva Cátedra dedicada a los combustibles renovables, en un evento centrado en la descarbonización y sostenibilidad energética. Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento y la investigación sobre combustibles neutros en carbono, abordando sus desafíos tecnológicos y económicos. La colaboración entre academia e industria es clave para impulsar la transición energética y alcanzar un futuro con cero emisiones netas.
Prevención nitratos
12/03/2025@09:00:00
La Universidad de Burgos coordina el proyecto LIFE-NITRAZENS, financiado con 1,2 millones de euros por la Comisión Europea, para prevenir la contaminación del agua por nitratos. Este proyecto busca desarrollar herramientas y una base de datos para facilitar la toma de decisiones sobre la calidad del agua y promover buenas prácticas agrícolas. Se realizarán pruebas piloto en Castilla y León y Aragón, con un enfoque en la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental.
Liderazgo España
05/03/2025@10:00:00
España se consolida como líder en la Unión Europea al obtener la mayor cantidad de financiación en la convocatoria COFUND de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA), con 21,8 millones de euros para nueve proyectos. Estos incluyen seis iniciativas doctorales y tres posdoctorales, que permitirán la incorporación de 161 investigadores a diversas instituciones del país, destacando una tasa de éxito del 69% en las propuestas presentadas.
Proyectos digitales
03/03/2025@16:00:00
El proyecto DIGILARE, en el que participa la Universidad de Santiago de Compostela, analiza cómo los sistemas de relaciones laborales responden a los desafíos del trabajo digital y la digitalización. Liderado por José María Miranda Boto y con la participación de investigadores de 15 países, el consorcio ha celebrado un seminario en Budapest para presentar investigaciones sobre información y consulta digital en empresas. El proyecto cuenta con financiación europea y concluirá en un congreso en Santiago de Compostela en septiembre de 2025.
Premio excelencia
26/02/2025@11:00:00
Mediterranean Algae Technologies, una startup biotecnológica del Parque Científico de Alicante, ha recibido el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Este reconocimiento valida su innovadora tecnología de biorremediación basada en algas, capaz de eliminar hasta un 95% de nitrógeno y fósforo en aguas marinas. La distinción abre nuevas oportunidades de financiación y colaboración, destacando su potencial en sostenibilidad y economía circular en el sector acuícola.
Movilidad Erasmus
23/02/2025@10:00:00
La nueva convocatoria de ayudas del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, ceiA3, para la movilidad Erasmus+ de estudiantes de Doctorado en 2025 introduce por primera vez ayudas de viaje. Se ofrecerán alrededor de 20 becas para estancias mínimas de 25 días o tres meses en países europeos. Además, se incrementan los importes de las ayudas y se reservan plazas para estudiantes con menos oportunidades, fomentando así la inclusión y la internacionalización.
|
|
|