iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

comision europea

Inteligencia Artificial

Estudiantes de la UNED muestran interés en formación sobre IA generativa

30/07/2025@15:48:00

El proyecto europeo ADMIT, en el que participa la UNED, revela que el 45% de los estudiantes no utiliza herramientas de IA generativa. Se destaca la necesidad de formación específica para su uso ético y académico.

Advertencia Huawei

La Comisión Europea advierte a España sobre contrato con Huawei

27/07/2025@16:10:00

La Comisión Europea advirtió a España sobre un contrato de 12 millones de euros con Huawei, señalando riesgos significativos y contradicciones con su política de seguridad en telecomunicaciones.

Diligencia Deforestación

Source Intelligence lanza una solución para facilitar el cumplimiento de la normativa EUDR sobre deforestación

21/07/2025@10:52:00

Source Intelligence ha lanzado su solución EUDR, una plataforma SaaS que facilita la gestión de la diligencia debida en relación con la deforestación para empresas que deben cumplir con la normativa europea. Esta herramienta permite agilizar la evaluación de riesgos, recopilar datos y presentar información necesaria para evitar sanciones significativas. Con capacidades avanzadas como el mapeo de cadenas de suministro y detección de riesgos mediante imágenes satelitales, las empresas pueden mejorar su cumplimiento normativo antes de las fechas límite establecidas. La solución está diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar sus obligaciones de manera eficiente y proactiva.

Lenguas oficiales

Universidades piden oficialidad para el catalán, gallego y euskera en la UE

21/07/2025@12:06:00

Las universidades de la Xarxa Vives, Navarra, Galicia y Euskadi exigen la oficialidad del catalán, gallego y euskera en la UE, destacando su importancia cultural y social.

Investigación Valencia

Investigadores de la UPV reciben becas ERC para proyectos innovadores contra el cáncer y en fotónica

19/07/2025@13:34:00

La Universitat Politècnica de València ha recibido dos becas ERC Proof of Concept por sus innovadores proyectos en la lucha contra el cáncer y el desarrollo de chips fotónicos. Los investigadores Ramón Martínez Máñez y José Capmany lideran estas iniciativas, que buscan mejorar el reconocimiento de células cancerígenas por parte del sistema inmune y revolucionar la computación óptica. Este apoyo financiero permitirá avanzar en la transferencia de sus investigaciones a la industria.

Universidades Mediterráneo

La UdG asiste a la Asamblea General de UNIMED en Italia

18/07/2025@09:22:00

Representantes de la Universitat de Girona (UdG) participaron en la Asamblea General de UNIMED, celebrada en la Universidad de Calabria, Italia. El encuentro reunió a rectores y representantes universitarios para discutir iniciativas y establecer políticas para el próximo año, incluyendo el nuevo Pacto por la Mediterránea. Se abordaron temas como alianzas universitarias y la iniciativa Euromed para la acción climática, además de presentar un estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior.

Europa Tecnología

La Comisión Europea propone enmienda para apoyar Gigafábricas y un pilar cuántico en EuroHPC

17/07/2025@10:09:00

La Comisión Europea propone una enmienda al reglamento EuroHPC para respaldar la creación de Gigafábricas de IA y establecer un Pilares Cuántico. Esta iniciativa busca desarrollar infraestructura computacional de vanguardia, orientada a entrenar modelos de IA de gran escala, alineándose con el Plan de Acción del Continente IA. La propuesta ahora pasará por el procedimiento de consulta legislativa en el Consejo y contará con la opinión del Parlamento Europeo.

Normativa Europea

EIOPA presenta estándares técnicos a la Comisión Europea tras revisar Solvencia II

16/07/2025@10:13:00

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha presentado a la Comisión Europea un primer conjunto de estándares técnicos y directrices revisadas para implementar la Directiva Solvencia II. Estos documentos abordan la identificación de aseguradoras bajo influencia dominante, la relevancia de actividades transfronterizas y actualizaciones sobre exposiciones a gobiernos regionales. La Comisión tendrá tres meses para decidir sobre su adopción, lo que mejorará la cooperación supervisora en el sector.

Investigación fotónica

Investigadores de la UPV reciben apoyo europeo para proyectos innovadores contra el cáncer y chips fotónicos

15/07/2025@11:30:00

Investigadores de la Universitat Politècnica de València, José Capmany y Ramón Martínez Máñez, han sido galardonados con la beca ERC Proof of Concept por la Comisión Europea. Sus proyectos innovadores buscan combatir células cancerígenas y desarrollar chips fotónicos. Esta financiación de 150.000 euros permitirá avanzar en sus investigaciones y facilitar su transferencia a la industria, destacando el liderazgo de España en este ámbito con 20 proyectos premiados.

Inversión Energía

La Comisión Europea destina 202 millones de euros al acelerador de partículas IFMIF-DONES

14/07/2025@10:02:00

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, parte fundamental de la estrategia europea para desarrollar energía de fusión. Este proyecto, que se ubicará en Granada, busca avanzar en la investigación de materiales capaces de soportar condiciones extremas en futuros reactores de fusión. La ministra Diana Morant destacó su importancia para enfrentar la crisis energética y posicionar a España como líder en esta área.

Europa Ciudadanía

La Universidad de León busca ser centro 'Europe Direct' para conectar con la ciudadanía europea

08/07/2025@19:00:00

La Universidad de León ha presentado su candidatura para convertirse en un centro 'Europe Direct', buscando acercar la Unión Europea a la ciudadanía. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la internacionalización y la participación juvenil, en el marco del IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León. La ULE aspira a ser un punto de información sobre políticas y oportunidades europeas, promoviendo una Europa más inclusiva y conectada con los ciudadanos.

Investigación Universitaria

Clausura del programa USAL4EXCELLENCE para impulsar la investigación en la Universidad de Salamanca

08/07/2025@09:35:00

El vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco, clausuró las ediciones del programa USAL4EXCELLENCE, que atrajo a 40 investigadores internacionales para fomentar la excelencia investigadora. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea y la Junta de Castilla y León, ha permitido el desarrollo de proyectos en diversas áreas del conocimiento. El programa también incluyó un sistema de mentoría para enriquecer la formación de los participantes.

Congreso Espacial

Más de 900 asistentes se reúnen en el New Space Economy Congress 2025 en Barcelona

07/07/2025@11:12:00

El New Space Economy Congress 2025 reunió a más de 900 asistentes de más de 15 nacionalidades, consolidándose como un evento clave en el sector espacial. Celebrado en Barcelona, se centró en cómo la tecnología espacial puede impulsar la transición verde y abordó temas como el desarrollo urbano y la gestión del clima. Con 74 ponentes internacionales, el congreso facilitó el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio, destacando la colaboración entre diversas entidades y regiones.

Blockchain Europa

La AEPD se une a la tercera edición del European Blockchain Sandbox para garantizar seguridad jurídica

07/07/2025@10:01:00

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) participa en la tercera edición del European Blockchain Sandbox, una iniciativa de la Comisión Europea que busca crear un marco para el diálogo entre reguladores y emprendedores en el ámbito de blockchain. Este proyecto permite identificar obstáculos y mejorar la seguridad jurídica de las soluciones tecnológicas innovadoras, ofreciendo asesoramiento legal y promoviendo buenas prácticas a través de diálogos regulatorios confidenciales.

Bellota saludable

Investigación europea destaca los beneficios de la bellota en la salud

04/07/2025@12:16:00

El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) de la Universidad de Extremadura participa en el proyecto europeo ACOFOOD, que investiga las propiedades saludables de la bellota de encina. Este estudio destaca cómo la harina de bellota puede aumentar las bifidobacterias beneficiosas para la salud intestinal. A pesar de su valor nutricional, su uso en la dieta humana es limitado, lo que plantea retos en su procesamiento y aceptación.