Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Congreso Espacial
07/07/2025@11:12:00
El New Space Economy Congress 2025 reunió a más de 900 asistentes de más de 15 nacionalidades, consolidándose como un evento clave en el sector espacial. Celebrado en Barcelona, se centró en cómo la tecnología espacial puede impulsar la transición verde y abordó temas como el desarrollo urbano y la gestión del clima. Con 74 ponentes internacionales, el congreso facilitó el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio, destacando la colaboración entre diversas entidades y regiones.
Blockchain Europa
07/07/2025@10:01:00
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) participa en la tercera edición del European Blockchain Sandbox, una iniciativa de la Comisión Europea que busca crear un marco para el diálogo entre reguladores y emprendedores en el ámbito de blockchain. Este proyecto permite identificar obstáculos y mejorar la seguridad jurídica de las soluciones tecnológicas innovadoras, ofreciendo asesoramiento legal y promoviendo buenas prácticas a través de diálogos regulatorios confidenciales.
Bellota saludable
04/07/2025@12:16:00
El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) de la Universidad de Extremadura participa en el proyecto europeo ACOFOOD, que investiga las propiedades saludables de la bellota de encina. Este estudio destaca cómo la harina de bellota puede aumentar las bifidobacterias beneficiosas para la salud intestinal. A pesar de su valor nutricional, su uso en la dieta humana es limitado, lo que plantea retos en su procesamiento y aceptación.
Salud Pública
04/07/2025@09:00:00
La Universidad de Cádiz se fortalece en salud pública al sumar dos nuevos proyectos al programa EU4Health, totalizando cuatro iniciativas desde 2021. Uno de ellos, YARN, busca mejorar la atención a jóvenes con cáncer mediante un enfoque integral. El segundo, RELIEF, investiga la percepción de productos del tabaco entre jóvenes y sus familias. Ambas iniciativas destacan el compromiso de la UCA con la investigación y el bienestar social en Europa.
Telecomunicaciones España
01/07/2025@11:09:00
La CNMC ha revisado los precios que Telefónica cobra a otros operadores por el uso de su red de infraestructuras, aumentando las cuotas mensuales un 11% y las no recurrentes un 14,6%. Esta actualización se basa en un modelo de costes que refleja la realidad actual y permite a unos 370 operadores acceder a más de 120.000 km de infraestructuras para desplegar redes de fibra óptica.
Apple Europa
30/06/2025@10:00:00
Apple ha modificado sus políticas de la App Store para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, buscando evitar multas adicionales tras una sanción de 500 millones de dólares. Las nuevas medidas incluyen estructuras de tarifas más accesibles y mayores opciones para que los desarrolladores promocionen métodos de pago alternativos. A pesar de estos cambios, persisten desacuerdos entre Apple y la Comisión Europea, lo que podría llevar a más negociaciones.
Apoyo pymes
27/06/2025@12:33:00
La Enterprise Europe Network (EEN) brindará apoyo a más de 6.900 pymes catalanas en digitalización, sostenibilidad, internacionalización y resiliencia hasta 2028. Con un presupuesto de 4,5 millones de euros, el plan operativo busca fomentar la innovación y facilitar el acceso a financiamiento europeo. Las pymes podrán acceder a servicios de exportación, asesoría legal y oportunidades de networking internacional, consolidando a Cataluña como una de las regiones líderes en captación de fondos europeos.
Colaboración tecnológica
27/06/2025@12:00:00
Vodafone y la Universidad de Málaga han unido esfuerzos para desarrollar tecnología de señal móvil de nueva generación mediante chips fotónicos, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética en infraestructuras futuras de 5G-Advanced y 6G. La colaboración se centra en crear chips de silicio que utilizan fotónica de microondas, permitiendo un procesamiento más preciso de las señales móviles. Este avance promete optimizar la experiencia del usuario y reducir el consumo energético en áreas con alta demanda.
Oficina comunicación
Cartagena
25/06/2025@14:00:00
Representantes de las nueve universidades que integran la European University of Technology (EUT+) se han reunido en Cartagena para establecer su oficina de comunicación. Este encuentro, liderado por la UPCT, forma parte del paquete de trabajo número 9 del proyecto, financiado por la Comisión Europea con 14,4 millones de euros a través del programa Erasmus+, en el marco de la iniciativa ‘Universidades Europeas’.
Ayudas europeas
20/06/2025@12:30:00
Las ayudas europeas son cruciales para emprendedores y startups, pero actualmente muchos fondos no se están utilizando adecuadamente. La Comisión Europea insta a los países miembros a acelerar la ejecución de sus planes de recuperación antes del 31 de agosto de 2026. Desde mentorDay se propone reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos recursos, además de ofrecer formación para ayudar a los emprendedores a gestionar las ayudas disponibles.
Innovación empresarial
15/06/2025@18:00:00
El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, visitó el centro tecnológico Leitat en Terrassa para conocer sus proyectos de innovación y reafirmar el apoyo del Gobierno catalán. Durante la reunión, se discutieron las estrategias que posicionan a Leitat como un actor clave en la transferencia tecnológica y la investigación aplicada en Cataluña, contribuyendo a una economía más competitiva y sostenible.
Informe EIOPA
15/06/2025@17:00:00
EIOPA ha publicado su Informe Anual 2024, destacando sus logros en un año marcado por avances en Inteligencia Artificial, inestabilidad geopolítica y eventos climáticos extremos. A pesar de desafíos financieros, la autoridad se comprometió a fortalecer el sistema financiero europeo, abordando brechas de protección y promoviendo una cultura basada en datos. EIOPA también se enfocará en simplificar regulaciones y mejorar la competitividad del mercado único europeo, asegurando la resiliencia del sector para el beneficio de los ciudadanos.
Foro educativo
15/06/2025@14:00:00
La alianza SEA-EU, coordinada por la Universidad de Cádiz, participó en el Foro de Alianzas de Universidades Europeas en Wrocław. Este evento reunió a representantes de diversas instituciones para discutir el futuro de la educación superior en Europa. La directora general de Educación de la Comisión Europea destacó la importancia de las alianzas en la transformación educativa. Además, se abordaron temas sobre el impacto y la colaboración con grupos de interés para fortalecer la identidad europea.
Digitalización León
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de León organiza el 18 de junio 'Conecta U+E', un evento dirigido a empresas para explorar las oportunidades de digitalización ofrecidas por el consorcio europeo DIGIS3. El vicerrector de Investigación, Santiago Gutiérrez, destaca que será una gran oportunidad para conocer la digitalización inteligente. La jornada incluirá presentaciones, casos de éxito y un espacio de networking, promoviendo la transformación digital en diversas industrias.
Estrategia startups
09/06/2025@17:00:00
Euro-Funding se une a la implementación de la nueva Estrategia Europea para startups y scaleups, cuyo objetivo es hacer de Europa un lugar más atractivo para estas empresas. La Comisión Europea discutirá esta estrategia en la Asamblea General de la Asociación de Consultores de Innovación el 12 y 13 de junio en Barcelona. La iniciativa busca abordar desafíos como la simplificación regulatoria y el acceso a financiación, con medidas que incluyen el apoyo a business angels y la valoración de la propiedad intelectual. Euro-Funding destaca la importancia de su papel en estos foros para identificar oportunidades y fortalecer alianzas en el ecosistema empresarial europeo.
|
|
|