Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Filtración agua
09/08/2025@11:00:00
Un equipo internacional, incluido el ICMM-CSIC, ha creado un filtro innovador que desala agua salada utilizando electricidad doméstica y membranas de nanofiltración, ofreciendo una solución eficiente y sostenible.
Propulsión sostenible
08/08/2025@09:12:00
TECNALIA y LASAI MARINE han firmado un acuerdo para desarrollar tecnologías de propulsión eléctrico-solar en embarcaciones de recreo, buscando descarbonizar la industria y mejorar la sostenibilidad.
Energía sostenible
07/08/2025@13:09:00
La Comunidad de Madrid investiga métodos innovadores para generar hidrógeno verde a partir de luz solar y agua, con el proyecto Hydragon, que busca reducir el impacto ambiental.
Industria solar
06/08/2025@19:00:00
Luis Ángel Plata, egresado de UANL, destaca en la industria solar con Girasolve Energy, logrando el cuarto lugar en la 2.ª Cumbre Global de Instaladores por sus innovadoras soluciones fotovoltaicas.
Cortes eléctricos
05/08/2025@12:59:00
Solar360 presenta una solución innovadora para proteger hogares y negocios ante cortes de luz, mediante su sistema de Backup. Este sistema, integrado en instalaciones solares fotovoltaicas, permite utilizar la energía generada por los paneles incluso durante interrupciones del suministro eléctrico. En un contexto donde las incidencias eléctricas son cada vez más comunes, contar con este respaldo se vuelve esencial. Solar360 ofrece asesoramiento personalizado y tecnología avanzada, incluyendo un modelo de suscripción que facilita el acceso a instalaciones con batería e inversor optimizado. Con esta propuesta, los usuarios no solo mejoran su seguridad energética, sino que también contribuyen a un modelo energético más sostenible.
Autoconsumo solar
24/07/2025@15:29:00
Lumisa Energías adquiere Quantax Solutions, fortaleciendo su posición en el mercado de autoconsumo solar y ofreciendo soluciones completas en energías renovables para hogares y empresas.
Biocombustibles sostenibles
23/07/2025@12:29:00
El proyecto europeo ALGAESOL, con la participación de la Universitat de Girona, avanza en la producción de biocombustibles sostenibles a partir de CO₂ y microalgas, buscando descarbonizar el transporte marítimo y aéreo.
Investigación solar
15/07/2025@10:10:00
El profesor Eduardo Fernández Camacho de la Universidad de Sevilla ha obtenido una ERC Proof of Concept Grant de 150,000 euros para su proyecto sobre optimización de plantas solares comerciales. Utilizando algoritmos de Control Predictivo por Modelos Cooperativos con Múltiples Escenarios, busca mejorar la producción teniendo en cuenta las incertidumbres ambientales y del mercado. Esta financiación apoya la transición de investigaciones a aplicaciones comerciales, destacando la trayectoria del investigador en control automático y sistemas dinámicos.
Energías Renovables
12/07/2025@13:16:00
La Universidad de Córdoba participa en el proyecto internacional HY4RES, que busca integrar inteligencia artificial y energías renovables en sistemas de regadío. Este proyecto, cofinanciado por fondos FEDER y liderado por Trinity College de Dublín, promueve soluciones híbridas de energía para aplicaciones agrícolas y portuarias. Recientemente, investigadores de la UCO asistieron a una reunión en la Universidad de Oviedo para presentar avances y planificar la instalación de una planta piloto en el Valle Inferior del Guadalquivir.
Energías Renovables
10/07/2025@08:52:00
Investigadores de la Universidad de Oviedo presentan el proyecto HY4RES en el Puerto de Avilés, que promueve el uso híbrido de energías renovables a través de big data e inteligencia artificial. La iniciativa busca alcanzar un modelo de huella de carbono cero, combinando energía solar, eólica e hidrocinética para abastecer necesidades energéticas locales. Este proyecto, financiado por fondos europeos, incluye cuatro emplazamientos piloto en España, Irlanda y Portugal para optimizar la sostenibilidad energética.
Hogar seguro
30/06/2025@12:11:00
IMOU ha lanzado la Cell Go Full Color, una innovadora cámara de seguridad sin cables que se conecta a paneles solares, ofreciendo una solución sostenible y eficiente para el hogar. Con una batería de 5000 mAh, permite hasta 120 días de uso continuo y cuenta con visión nocturna inteligente en color gracias a su iluminación LED. Su diseño resistente y fácil instalación la hacen ideal para diversas ubicaciones, garantizando privacidad con funciones personalizables. Esta cámara representa un avance significativo hacia la tecnología de seguridad responsable y sostenible.
Innovación solar
26/06/2025@18:00:00
Trina Solar ha inaugurado un centro de demostraciones en el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid. Este espacio, con una potencia de 22 kWp, servirá para investigación y formación, permitiendo a los visitantes conocer las tecnologías fotovoltaicas avanzadas de la empresa. La colaboración entre Trina Solar y la UPM busca fortalecer la innovación en energías renovables y ofrecer oportunidades educativas a estudiantes e investigadores.
Autoconsumo solar
23/06/2025@12:00:00
El autoconsumo solar se consolida en España, con 1.431 MW instalados en 2024, siendo el 76% del sector industrial y el 24% residencial. Este crecimiento del 27,3% en generación refleja un cambio hacia una energía más limpia y descentralizada. Solar360 destaca su rentabilidad y eficiencia, impulsada por avances tecnológicos. La tendencia muestra que el autoconsumo no es pasajero, sino una solución energética clave para reducir costes y promover la sostenibilidad.
Revisión normativa
CNMC control tensión
20/06/2025@12:00:00
La CNMC ha revisado las normas técnicas que regulan el servicio de control de tensión en el sistema eléctrico, buscando un tratamiento uniforme para instalaciones de energía renovable y convencionales. Esta actualización fomenta la participación activa de todas las tecnologías en el control de tensión y establece un mercado para la capacidad reactiva adicional, incentivando así la inversión y mejorando la eficiencia del servicio.
Congreso hidrógeno
17/06/2025@17:30:00
La Universidad de Cádiz y la Fundación Campus Tecnológico organizan el I Congreso RH2EDIN los días 29 y 30 de octubre en el Campus Bahía de Algeciras. Este evento reunirá a expertos en hidrógeno renovable para discutir avances y desafíos en la desfosilización industrial. Se abordarán temas como energía solar, eólica, producción de hidrógeno y tecnologías Power-to-X, promoviendo la colaboración entre investigadores y empresas en pro de la sostenibilidad.
|
|
|