iymagazine.es

Investigación solar

Investigador de la Universidad de Sevilla recibe financiación del ERC para optimizar plantas solares
Ampliar

Investigador de la Universidad de Sevilla recibe financiación del ERC para optimizar plantas solares

martes 15 de julio de 2025, 10:10h

El profesor Eduardo Fernández Camacho de la Universidad de Sevilla ha obtenido una ERC Proof of Concept Grant de 150,000 euros para su proyecto sobre optimización de plantas solares comerciales. Utilizando algoritmos de Control Predictivo por Modelos Cooperativos con Múltiples Escenarios, busca mejorar la producción teniendo en cuenta las incertidumbres ambientales y del mercado. Esta financiación apoya la transición de investigaciones a aplicaciones comerciales, destacando la trayectoria del investigador en control automático y sistemas dinámicos.

El investigador Eduardo Fernández Camacho, catedrático del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Sevilla, ha sido galardonado con una de las prestigiosas Proof of Concept Grants otorgadas por el European Research Council (ERC). Esta financiación, que asciende a 150 000 euros, está destinada a su proyecto titulado *Cooperative Optimal Control of Solar Plants*, el cual se enmarca dentro de una amplia línea de investigación que Fernández Camacho ha estado desarrollando en este campo.

El objetivo principal de esta investigación es demostrar la eficacia de los algoritmos de Control Predictivo por Modelos Cooperativos con Múltiples Escenarios (MSC-MPC). Estos algoritmos, que fueron desarrollados durante el proyecto OCONTSOLAR —por el que el investigador ya había recibido una Advanced Grant del ERC— buscan optimizar la producción en plantas solares comerciales. La propuesta consiste en coordinar los diferentes subsistemas de una planta para maximizar su producción a lo largo de varios días, teniendo en cuenta las incertidumbres relacionadas con las condiciones ambientales y del mercado.

Un apoyo vital para la investigación aplicada

Este proyecto se sitúa dentro de la línea de financiación del ERC, que busca facilitar la transición entre los resultados investigativos y su aplicación comercial o social. Eduardo Fernández Camacho es uno de los 20 investigadores españoles beneficiados por estas ayudas, posicionando a España como el segundo país con más investigadores e instituciones favorecidas en esta convocatoria, que abarca a 21 países europeos.

A lo largo de su carrera, Fernández Camacho ha destacado en áreas como el control automático, sistemas dinámicos y robótica. Actualmente colabora con el centro tecnológico AICIA y es Investigador Honorario en su departamento. Su trayectoria incluye la creación de algoritmos para mejorar el rendimiento en diversos sistemas automáticos, tanto en la industria como en la robótica.

Una trayectoria académica sobresaliente

Fernández Camacho es doctor ingeniero industrial y catedrático emérito en la Universidad de Sevilla. Es considerado pionero en la metodología conocida como *control predictivo*, autor de varios libros como *Model Predictive Control* y numerosos artículos científicos. Ha ocupado cargos relevantes como presidente de la Asociación de Control de la Unión Europea (EUCA) y del Comité de Asuntos Internacionales del IEEE.

En 2018, recibió una subvención Advanced Grant del ERC para investigar sobre control óptimo en sistemas termosolares. Ha dirigido 37 tesis doctorales y ha liderado múltiples proyectos financiados a nivel autonómico, nacional y europeo. Su labor también incluye proyectos orientados a la transferencia tecnológica hacia empresas, especialmente en energía solar e industrias relacionadas.

Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional de Automática del Comité Español de Automática (CEA), el Premio Fama otorgado por la Universidad de Sevilla y el Premio Javier Benjumea Puigcerver concedido por la Fundación Focus.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
150,000 euros Valor de la Proof of Concept Grant otorgada por el ERC.
20 Número de investigadores españoles que han recibido esta financiación.
37 Número de tesis doctorales dirigidas por Eduardo Fernández Camacho.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios