Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Ciberataque WhatsApp
03/02/2025@17:00:00
WhatsApp ha alertado sobre un ataque de spyware que afectó a cerca de 100 usuarios, presuntamente vinculado a la empresa israelí Paragon Solutions. La plataforma de Meta informó que el software malicioso intentó comprometer dispositivos de personal mediático y miembros de la sociedad civil. WhatsApp logró interrumpir el ataque y ha notificado a las autoridades pertinentes, además de enviar una carta de cese a Paragon, reafirmando su compromiso con la privacidad en la comunicación.
Ciberseguridad Almería
16/01/2025@21:00:00
La Universidad de Almería acogerá el 22 de enero las I Jornadas en Ciberdefensa y Seguridad Nacional, donde expertos de cuerpos de seguridad, Fiscalía y empresas tecnológicas abordarán los desafíos de la ciberdelincuencia. Este evento marca el inicio del Seminario Permanente en Seguridad Nacional, que busca fomentar la cooperación entre instituciones para enfrentar las amenazas digitales actuales. La jornada incluirá diversas ponencias sobre temas relevantes en ciberseguridad.
20/12/2024@11:01:20
Motorola ha integrado las nuevas características de Android 15 en sus dispositivos, mejorando la seguridad con herramientas como la app Moto Secure. Esta aplicación, respaldada por Thinkshield, ofrece funciones avanzadas contra malware y phishing, incluyendo bloqueo remoto y detección de robo mediante IA, fortaleciendo así la protección del usuario.
28/11/2024@16:16:00
Check Point Research ha identificado un malware llamado GodLoader que afecta a más de 1,2 millones de jugadores online, infectando alrededor de 17,000 equipos. Este ataque se aprovecha de la confianza en Godot Engine, permitiendo el robo de credenciales y ransomware. Se alerta sobre la necesidad de mejorar la ciberseguridad en la industria.
20/11/2024@13:47:38
La Operación Synergia II de INTERPOL, realizada entre abril y agosto de 2024, logró desmantelar más del 75% de 30 mil infraestructuras maliciosas relacionadas con cibercrimen. Kaspersky colaboró proporcionando información clave, destacando la importancia de la cooperación global en la lucha contra amenazas cibernéticas y el fortalecimiento de la ciberseguridad.
19/11/2024@22:00:00
La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, en colaboración con Incibe, ofrece cinco cursos sobre Inteligencia Artificial aplicada a la ciberseguridad. Temas como Deep Web, detección de smishing y malware se abordarán, otorgando 0,6 créditos ECTS por curso. Además, se impartirá un curso práctico sobre ciberseguridad industrial. Estas iniciativas buscan fortalecer las capacidades en ciberseguridad y concienciar sobre su importancia en el ámbito industrial y académico.
30/10/2024@10:27:19
Los cajeros automáticos son vulnerables a fraudes y ataques cibernéticos, representando el 85,4% de los incidentes. El malware específico ha evolucionado, permitiendo ataques sofisticados como jackpotting y skimming. Es crucial que los bancos implementen medidas de ciberseguridad proactivas, adoptando un modelo de Confianza Cero para proteger sus sistemas.
23/07/2024@11:13:19
El reconocimiento facial ha ganado popularidad como método de autenticación, pero su seguridad está siendo amenazada por malware como GoldPickaxe, que utiliza deepfakes para acceder a cuentas. ESET advierte sobre la necesidad de medidas preventivas y ciberseguridad robusta frente a estas nuevas tácticas de ciberdelincuentes.
14/03/2023@11:36:43
El chatbot ChatGPT, integrado en el motor de búsqueda Bing, ha alcanzado 100 millones de usuarios en solo dos meses. Aunque su comunicación amigable y lenguaje accesible lo hacen popular, los expertos en ciberseguridad advierten que su uso malintencionado podría democratizar la ciberdelincuencia y permitir la generación de noticias falsas, ataques de phishing, robo de identidad, desarrollo de malware, automatización de procesos y estafas persuasivas. Se han reportado fallos en sus controles para evitar el acceso a la interfaz de programación de aplicaciones (API) por parte de usuarios de ciertas regiones.
19/01/2023@22:03:21
Los fanáticos de 'The Last of Us' deben esperar hasta marzo del 2023 para poder jugar la versión para PC. Los expertos de Kaspersky descubrieron un sitio web fraudulento que prometía ofrecer el juego antes de su lanzamiento, pero en realidad era un archivo malicioso. Para prevenir fraudes y descargar programas dañinos, Kaspersky recomienda verificar la veracidad de los sitios web y usar soluciones de seguridad confiables.
11/06/2018@12:00:00
El último Índice de Impacto Global de Amenazas de Check Point ha revelado que el criptojacker Coinhive ha impactado en mayo al 22% de las organizaciones a nivel mundial, frente al 16% en abril, un aumento de casi el 50%.
01/04/2017@00:11:32
WatchGuard ha presentado las conclusiones de su primer Informe de Seguridad en Internet, una investigación con carácter trimestral en la que explora las amenazas de seguridad informática y de red más recientes que afectan a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y a organizaciones distribuidas. El informe abarca las principales tendencias de malware desde del cuatro trimestre de 2016, analiza las historias y casos de ciberseguridad más destacados, detalla las nuevas investigaciones de WatchGuard Threat Lab y ofrece consejos prácticos de defensa para los profesionales de la seguridad.
09/02/2017@23:07:50
Check Point ha detectado que HummingBad ha dejado de ser el malware móvil más común por primera vez desde febrero de 2016. Son datos del informe Global Threat Impact Index de enero, realizado por el equipo de investigación de inteligencia de amenazas de la multinacional de seguridad.
|
|
|