iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

metodologias innovadoras

Investigación Arqueológica

30/06/2025@09:37:00

La Universidad de Huelva (UHU) y la empresa Ánfora han firmado dos contratos de investigación por un total de 11.200 euros para el curso 2025-2026, con el objetivo de avanzar en tecnologías cartográficas aplicadas a la arqueología. Esta colaboración, que se inició en 2023, busca validar nuevas metodologías y técnicas de interpretación arqueológica en Huelva y Sevilla, consolidando a ambas entidades como referentes en innovación tecnológica en este campo.

Educación superior

13/06/2025@18:09:00

La Universidad de Almería ha sido reconocida como la mejor institución en Andalucía y la quinta en España para cursar el Grado en Enfermería, según un ranking de El Mundo. Este logro destaca la calidad académica y formativa de su Facultad de Ciencias de la Salud, que combina metodologías innovadoras y un profesorado altamente cualificado. Además, se sitúa entre las mejores universidades del mundo en impacto científico en este campo, lo que refuerza su compromiso con la excelencia educativa.

Convocatoria internacional

06/05/2025@13:00:00

El CSIC ha lanzado la convocatoria 2025 del programa iMOVE, destinado a doctorandos que realizan su tesis en sus centros. Este programa ofrece estancias de 1 a 3 meses en instituciones internacionales de prestigio, cubriendo gastos de alojamiento y manutención. La iniciativa busca enriquecer la formación científica y fomentar la colaboración global. Las solicitudes se aceptan hasta el 5 de junio de 2025, presentadas por el director de tesis a través de la plataforma del CSIC.

Internacionalización educativa

12/03/2025@14:00:00

La Universidad Camilo José Cela impulsa su proyección internacional con el programa Visiting Professors, que permite la llegada de académicos de universidades extranjeras. Este intercambio enriquece la docencia y la investigación, beneficiando a estudiantes y profesores mediante el desarrollo de nuevas competencias y metodologías. La iniciativa, que incluye visitas de docentes de Israel y Estados Unidos, continuará expandiéndose con la llegada de una profesora de Singapur, consolidando la vocación global de la universidad.

15/11/2024@14:00:00

La Facultad de Educación de la Universidad de Alicante ha creado dos aulas que simulan un entorno educativo real, una para educación infantil y otra para primaria. Este proyecto permite a los estudiantes realizar prácticas en un contexto similar al que encontrarán en sus futuras carreras, mejorando así sus competencias docentes. Las aulas están equipadas con recursos necesarios y fomentan el uso de metodologías innovadoras, elevando la calidad de la formación ofrecida.

14/11/2024@21:00:00

La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 53.000 euros a la Universidad de León para un proyecto de investigación sobre la restauración de suelos degradados por minería en "La Gran Corta de Fabero". Este proyecto innovador busca regenerar áreas afectadas mediante el uso de residuos orgánicos e inorgánicos, promoviendo la economía circular y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental en la región.

17/09/2024@12:00:00
La Fundación Vodafone España lanza el programa DigiCraft, que capacita en competencias digitales a estudiantes y docentes de Educación Primaria. Este año, se beneficiarán más de 66,000 niños y 5,000 profesores en 96 nuevos centros. La iniciativa promueve metodologías innovadoras y busca certificar al 80% del profesorado en competencias digitales para 2025.
  • 1